
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
La cuarentena pausó todos los proyectos hasta el momento.
Energía renovable20/04/2020Según un informe publicado por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), este año podrían ponerse en funcionamiento 700 MW fotovoltaicos nuevos en el país, lo que reactivaría las obras de energía solar.
Los datos señalan que se trata de la capacidad perteneciente a 8 parque solares de Argentina. Sin embargo, debido a la cuarentena para prevenir la propagación del coronavirus, muchos emprendimientos fueron puestos en pausa
Asimismo, se espera que los plazos estimados de finalización de los planes de energías renovables se extiendan.
PV Magazine indicó que en total entrarían 669,5 MW solares al Sistema Interconectado Nacional.
Entre estos proyectos se encuentra el parque Cauchari, ubicado en la provincia de Jujuy, de 300 MW que aún no entró en la etapa de producción de energía, pero estiman que podría inaugurarse en el mes de junio.
A comienzos de diciembre de 2019, fue finalizada la parte mecánica del parque de generación de energía renovable y en octubre fue la puesta a prueba de Cauchari I, y las de Cauchari II y III.
Fuente: Minuto Neuquen (Argentina)
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida