En-ROADS, el simulador online del MIT para buscar soluciones al calentamiento global en menos de 1 segundo

Un simulador gratuito de soluciones climáticas muestra los efectos de varias políticas climáticas, bastante fácil de usar para cualquier persona.

Cambio Climático28/04/2020
descarga

El calentamiento global amenaza nuestro planeta. Muchas personas no tienen claro cuales son las medidas más efectivas para luchar contra él.

El MIT ha diseñado un simulador de soluciones climáticas En-ROADS, una interfaz online que simula 100 años de datos sobre energía, tierra y clima para buscar soluciones en menos de un segundo.

La Iniciativa del MIT y Climate Interactive, un grupo de expertos que crea herramientas y recursos para abordar el cambio climático, ¿por qué utilizarla?

Es gratis. El simulador es accesible para cualquier persona que tenga un ordenador y una conexión a Internet.

Es fácil de usar. Cualquier persona sin ninguna habilidad técnica puede explorar el impacto de distintas políticas sobre el calentamiento global, usando herramientas que normalmente están limitadas a los analistas y científicos climáticos. Ahora, los líderes empresariales o políticos, educadores o los meros curiosos pueden aprovechar los datos.

Usted está aquí: Inicio / Cambio Climático / En-ROADS, el simulador online del MIT para buscar soluciones al calentamiento global en menos de 1 segundo
En-ROADS, el simulador online del MIT para buscar soluciones al calentamiento global en menos de 1 segundo
2 ENERO, 20201 COMENTARIO
 
 
Un simulador gratuito de soluciones climáticas muestra los efectos de varias políticas climáticas, bastante fácil de usar para cualquier persona.

El calentamiento global amenaza nuestro planeta. Muchas personas no tienen claro cuales son las medidas más efectivas para luchar contra él.

El MIT ha diseñado un simulador de soluciones climáticas En-ROADS, una interfaz online que simula 100 años de datos sobre energía, tierra y clima para buscar soluciones en menos de un segundo.

La Iniciativa del MIT y Climate Interactive, un grupo de expertos que crea herramientas y recursos para abordar el cambio climático, ¿por qué utilizarla?

Es gratis. El simulador es accesible para cualquier persona que tenga un ordenador y una conexión a Internet.

Es fácil de usar. Cualquier persona sin ninguna habilidad técnica puede explorar el impacto de distintas políticas sobre el calentamiento global, usando herramientas que normalmente están limitadas a los analistas y científicos climáticos. Ahora, los líderes empresariales o políticos, educadores o los meros curiosos pueden aprovechar los datos.

 La interfaz es intuitiva: Los usuarios mueven los deslizadores para simular los efectos de varias políticas, como el precio del carbono, la generación de energía renovable, el transporte eficiente o las emisiones de la deforestación. Los gráficos muestran resultados al instante, y los usuarios pueden compartirlos a través de las redes sociales o el correo electrónico.

En-ROADS permite a las personas aprender por sí mismas explorando cómo las políticas que eligen afectan al sistema energético y al clima. Los usuarios obtienen resultados instantáneos, lo que les permite experimentar con una amplia gama de suposiciones y políticas que pueden ayudar a limitar el calentamiento global y construir un futuro saludable y próspero en el que todas las personas puedan prosperar.

John Sterman, profesor de dinámica de sistemas en el MIT.

Se ha desplegado con éxito en otros campos. Los equipos quirúrgicos aprenden a trabajar juntos en simulaciones médicas. Los operadores de centrales eléctricas aprenden a manejar posibles emergencias en los simuladores. En estos entornos, y para el cambio climático, el fracaso no es una opción. El simulador En-ROADS permite a la gente aprender por sí misma lo que se necesita para evitar las peores consecuencias del calentamiento global antes de que sea demasiado tarde.

John Sterman.

Fuente: Eco Inventos

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?