
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
La cuarentena por el COVID-19 nos motiva a encontrar formas novedosas y entretenidas de pasar el tiempo.
Reciclaje y Manualidades26/05/2020El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una fecha para recordar lo importante que es reutilizar y dar una nueva vida a las cosas viejas. A propósito de esto, la marca de pinturas Rust-Oleum nos enseña cómo convertir objetos rotos o malogrados en adornos increíbles para el hogar durante estos días de cuarentena por el COVID-19.
1. De platos rotos a macetas románticas. Cuando se quiebra un plato lo primero que se hace es recoger los pedazos rotos y tirarlos a la basura; pero una buena opción de reciclaje es reutilizarlos para decorar las macetas de nuestro jardín y darle un look romántico. Primero pinta la superficie con una pintura en tonos pastel para darle el efecto que buscamos.
Luego, con un pegamento resistente pega los pedazos dándole el diseño deseado. Al final puedes aplicar una laca transparente para darle protección. No olvides usar guantes de seguridad.
2. Colgante de tenedores. Después de un uso constante, los tenedores pierden brillo o se terminan rayando. Muchos vienen con diseños preciosos y da pena desecharlos. Pero cuando se trata de reciclar no hay límites para la creatividad. Con ayuda de un alicate, dobla los tenedores para darles una forma semicircular.
Luego cúbrelos con una pintura en aerosol que tenga una cobertura superior y que se se adhiere sobre múltiples superficies, escoge tu color preferido o uno que combine con los colores de la cocina. Finalmente, aplica una capa de laca, y listo.
3. De vaso quiñado a florero elegante: Los vasos o recipientes quiñados son de lo más común en los hogares y siempre terminan en la bolsa de residuos. Eso ya no es necesario, primero limpia bien toda la superficie del recipiente con un paño. Luego aplica una pintura en spray de efecto metálico brillante para darle un look elegante, recuerda dejar una distancia de 20 a 25 cm. al momento de aplicar la pintura para una mejor cobertura. Así de sencillo tendrás un nuevo florero.
Fuente: El Comercio (Perú)
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023