
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
La Reina Máxima visitó el Museo de Arte de la Haya de su propia ciudad, que se reabrió luego de un receso producido por la pandemia del Covid-19. Llegó llena de estilo, color y ¡en bicicleta!.
Movilidad y transporte04/06/2020
Cuando hablamos de estilo, hablamos de Máxima Zorraguieta. A cualquier hora, en cualquier lugar y situación, la Reina derrocha simpatía y glamour.
Una Reina sobre ruedas

Luego de un receso de once semanas debido a la pandemia del Covid-19, el Museo de Arte de la Haya reabrió sus puertas y la monarca no quiso perderse este momento.

Pero fiel a su bajo perfil bajo y sencillez, Máxima acudió al lugar en bicicleta, un medio de transporte muy común en los Países Bajos.
Para Máxima, ¡vale repetir!

Máxima ama vestirse con colores vibrantes, y casi siempre los usa en looks monocromáticos.
Podemos afirmar que su ropa refleja su personalidad, siempre sonriente, alegre y muy expresiva.
En esta ocasión, la Reina Máxima, llevó un conjunto de túnica y pantalón en color amarillo que ya había usado en otra oportunidad en el año 2013.

Combinó su look con ballerinas doradas, aros al tono de la ropa, un cinturón de soga para marcar su cintura y el toque chic se lo dio con una mini cartera de reptil con estampa camuflada.
Fuente: Parati (Argentina)

El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?

Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?

Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro


Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares



¿Por qué se mandó una delegación a Belém? ¿Quiénes fueron? ¿Qué objetivos se propusieron?

La activista climática argentina y cofundadora de Jóvenes por el Clima llevó adelante su columna desde la COP30, la cumbre del cambio climático, que se realiza en Belém, Brasil, y reúne a los líderes mundiales.

¿Qué nos revelan la huella de carbono oculta? ¿Es el diseño pasivo o es funcional? ¿Cómo será el verdadero futuro de la energía fotovoltaica?

La conferencia climática concluyó el sábado en Belém con decisiones que no incluyeron la transición de los combustibles fósiles; tuvieron un lenguaje débil en mitigación, adaptación y financiamiento; y fueron el resultado de procedimientos criticados de poco transparentes

La meta de financiamiento para adaptación quedó limitada: solo “pide esfuerzos” para triplicar fondos hacia 2035, sin un año base ni montos concretos. No hubo avances sobre combustibles fósiles. Brasil creará una hoja de ruta para la transición energética, pero por fuera del proceso de la COP