¿Es posible cargar un coche eléctrico con paneles solares?

Un conductor canadiense, propietario de un Model 3, realiza el experimento con un remolque de paneles fotovoltaicos

Energía renovable29/06/2020
img_ejuarez_20200626-135254_imagenes_lv_terceros_istock-933605832_mikkelwilliam-kfvE-U481956123193xwH-992x558@LaVanguardia-Web

La idea de conducir automóviles eléctricos que se recarguen exclusivamente con energía solar captada por ellos mismos con paneles instalados sobre su carrocería ha dado lugar a diversos prototipos en los últimos años, pero aún está lejos de convertirse de una realidad.

Muchas marcas trabajan en ello pero aún no han logrado encontrar la solución para una carga lo suficientemente rápida y eficaz. Y es que hay diversos condicionantes como las horas de sol de cada lugar, la estación del año, el lugar donde se aparque o si se pretende viajar de noche.

descarga

Pensando en ello, un conductor y youtuber canadiense conocido como ItsYeBoi se propuso realizar una prueba con un sistema portátil que le permitiera recargar su Tesla Model 3 en cualquier lugar en el que se encontrara.

Así surgió la iniciativa de montar ocho paneles fotovoltaicos sobre un remolque que pudiera arrastrar con el vehículo durante sus viajes. Tras instalarlos en el mejor ángulo posible para captar la máxima luz solar e instalar el equipo necesario, comenzó su experimento.

Un conductor canadiense se propuso realizar una prueba con un sistema fotovoltaico portátil que le permitiera recargar su Tesla Model 3 en cualquier lugar en el que se encontrara

Según sus cálculos, pudo cargar parcialmente su automóvil eléctrico durante unos treinta minutos por cada hora de luz solar en la que el coche estuvo al aire libre, enchufado al sistema del remolque.

Extrapolando los datos, el conductor canadiense considera que necesitaría así unas ochenta horas de sol en días despejados o cien horas en días nublados para alcanzar una carga completa de su Tesla.

descarga (1)

Teniendo en cuenta estas cifras, llega a la conclusión de que le llevaría unos diez días recargar la batería del vehículo, lo que no es precisamente un periodo muy práctico para un uso cotidiano ni para realizar escapadas de fin de semana.

Al margen de este experimento, realizado de forma totalmente casera, hay que destacar la gran relevancia de la energía solar para producir electricidad a gran escala, al tratarse de una fuente renovable cuyo aprovechamiento se encuentra en pleno auge a nivel mundial y que seguirá ganando peso progresivamente.



images

Fuente: La Vanguardia (España)


 

 



 

Te puede interesar
energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento