
Cómo viajar sin generar residuos y de manera sostenible
Viajar sin generar residuos puede resultar algo difícil a simple vista. Este se debe a que al estar fuera de casa nos cuesta más controlar los productos que compramos, y de alguna manera u otra, siempre acabamos utilizando más de la cuenta objetos de usar y tirar.
Noticias Generales22/07/2020
No obstante, si te organizas bien con un poco de anticipación y previsión lograrás evitar al máximo este tipo de productos para reducir tu impacto ambiental.
Por este motivo, hoy te vamos a dar algunos consejos para ayudarte y orientarte en el objetivo de minimizar al máximo el plástico y la basura producida durante tus viajes.
- Prepara la maleta haciendo un neceser ecológico con los siguientes productos:
- Cepillos de dientes de bambú.
- Discos desmaquillantes reutilizables.
- Champús y jabones sólidos.
- Lleva siempre bolsas de tela en la mochila para evitar tener que usar bolsas de plástico. Cada vez que compres algo durante el viaje utiliza tu bolsa de tela para transportar lo que acabas de adquirir. Te aconsejamos que consigas una bolsita de tela de estilo plegable ya que no pesa nada y es cómoda de guardar en cualquier espacio.
- Utiliza un set de cubiertos de madera. Para evitar tener que utilizar los cubiertos de usar y tirar hechos con plástico, lleva tus propios cubiertos de madera. Hoy en día existen sets fáciles de llevar y guardar hechos de madera que puedes llevar hasta en el avión. Utiliza este set en picnics, en el avión o en cualquier otra ocasión para evitar tener que usar cubiertos de plástico de usar y tirar.
- Lleva un vaso plegable. Rechaza en el avión los vasos de agua de plástico y pide en su lugar que te lo sirvan en tu propio vaso. Actualmente puedes encontrar vasos plegables perfectos para viajar. También puedes utilizar este vaso en otros momentos durante tu viaje.Los helados siempre en cucurucho. Si te vas de vacaciones a un lugar cálido y te apetece tomar un rico y refrescante helado, evita que te lo sirvan en una tarrina. Las tarrinas de las heladería son productos de corta vida porque que acaban generando muchos residuos. Pide siempre el helado en la versión cucurucho ya que de esa manera no estarás utilizando ningún tipo de envase. Además el helado combinado con la galleta está mucho más bueno.
- Rechaza las pajitas. Si tomas una bebida en algún bar, cafetería o chiringuito di no a las pajitas. Recuerda que muchas de las pajitas de plástico acaban en el mar siendo un riesgo para la fauna marina. Si eres de los que creen que las bebidas saben mejor con pajita y no quieres renunciar a ella, trae siempre contigo en el bolso o mochila una pajita de metal reutilizable que es mucho más sostenible.
- Fundas para sándwich reutilizable. Si preparas un sándwich o bocata para alguna excursión, envuelvelos siempre en una funda de tela reutilizable para evitar el aluminio o el plástico.
- Lleva siempre un termo o botella reutilizable. Cuando pidas un té o un café para lleva pide que te lo rellenen siempre en tu propio termo o en tu botella. De esta manera, evitarás tener que utilizar vasos de usar y tirar que dañan gravemente al planeta.
- Desplázate de manera ecológica. Una vez llegues al destino te aconsejamos que te muevas hacia los lugares de interés con transporte público, en bicicleta o andando. Evita tener que utilizar taxi ya que es mucho más contaminante.
- Hazte con un cenicero portátil. Si eres una persona fumadora te recomendamos que adquieras un cenicero portátil para cuando vayas a la playa. Recuerda que las colillas son altamente dañinas y contaminantes para el ecosistema.
- Respeta el entorno. Cuando estés disfrutando de tu viaje respeta la fauna y la flora de los lugares que visites. Deja todo en perfectas condiciones, limpio y tires basura ni colillas al suelo
- Lleva los billetes de avión o tren y tiquetes en formato electrónico. De esta manera, evitarás tener que utilizar papel y tinta para llevar tu documentación.
- Rechaza los productos del hotel. Si al final decides alojarte en un hotel, evita utilizar los productos de baño que te ofrecen. Utiliza los tuyos que te has preparado previamente en tu neceser.
- Elige destinos cercanos. En la medida de lo posible evita tener que hacer trayectos demasiado largos ya que de esta manera reducirás la contaminación ocasionado por el combustible de los medios de transporte. Si no puedes evitar tener que usar el avión para llegar a tu destino elegido, te aconsejamos que te informes sobre compañías aéreas que ofrecen un servicio más ecológico y sostenible.
Fuente: Eco Inventos (.com)


Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta




Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
