
Tres dimensiones posibles del debate sobre el futuro del cambio climático
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Más de veinte masones, de un total de 60 chilenos, y de 10.000 a nivel mundial, participaron en el 44° Entrenamiento “Climate Reality Leadership Corps”, que organiza la Fundación del ex vicepresidente y Premio Nobel de la Paz de Estados Unidos, Al Gore.
Cambio Climático03/08/2020Se trata de la capacitación para líderes en temas de cambio climático, que se realiza regularmente y cuya versión 44° terminó la semana pasada, vía on line. El objetivo de estos nuevos líderes climáticos, un grupo etario que va desde los 18 hasta los 80 años, es convertirse en los referentes de sus propias comunidades, compartiendo información acerca de las soluciones prácticas y disponibles para poder hacer la diferencia desde hoy frente a la crisis climática.
Pablo Santander de la Logia Luis Alberto Navarrete López, uno de los asistentes chilenos, contó que fue una experiencia que había superado toda expectativa, no solamente por la riqueza de contenidos, sino por la diversidad de pensamiento y cosmovisiones de los asistentes. Mencionó, también, que Chile fue puesto como ejemplo por el uso de energías renovables, no convencionales y los pasos concretos que se están dando para combatir, mitigar y controlar los efectos adversos.
Durante nueve días, un grupo de reconocidos científicos climáticos y comunicadores de alto nivel, les entregó el entrenamiento, el conocimiento y las herramientas necesarias para construir conciencia pública sobre los desafíos que plantea el cambio climático a nivel global y convertirse en líderes para enfrentarlo.
La Fundación de Al Gore eligió esta modalidad de entrenamiento y de acercamiento a futuros líderes por el contexto de pandemia a nivel mundial. Además, América Latina es una región vulnerable a los efectos del cambio climático, y ha experimentado de primera mano efectos sociales y políticos derivados de esta realidad ambiental y en donde sus pueblos originarios tienen, en su conocimiento ancestral, las herramientas para contrarrestarlo.
Al Gore al finalizar el evento, destacó que “el mundo de hoy y este entrenamiento ha sido un recordatorio de que todos estamos unidos por el apremio de una crisis climática, por lo que tengo fe en que venceremos ante este desafío”.
El entrenamiento según cuenta Pablo incluyó muchos privilegios para participar en forma abierta, con material on demand que podía usarse al propio ritmo de cada asistente. Incluyó presentaciones y observaciones de personalidades a nivel mundial, como Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático; o Ken Berlin, CEO de The Climate Reality Project .
“Esta ha sido una experiencia extraordinaria, sin perder tiempo ni oportunidad hemos realizado un evento masivo en que han participado muchas mujeres, entre ellas destacadas representantes de grupos originarios, estudiantes y todo tipo de profesionales, para ocuparnos de la crisis más significativa que enfrenta la humanidad, que es hacer todo lo posible para reenfocar los modelos de desarrollo que requiere la economía, respetando el equilibrio con la naturaleza, y así mantener las condiciones de vida sobre el planeta”, destacó Rodrigo Andrade, líder del grupo de chilenos que participaron en el entrenamiento y Director de la Comisión de Cambio Climático de la Gran Logia de Chile.
Fuente: Granlogia (ch)
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas