Greta Thunberg da por perdida la lucha contra la emergencia climática

Greta Thunberg saltó a la esfera pública hace unos años como la activista más joven y símbolo de la revolución ecologista. En esta última aparición en los medios, se ha mostrado contundente al afirmar que la lucha que se lleva realizando estos últimos años no ha alcanzado el objetivo propuesto.

Energía renovable24/08/2020
Greta Thumberg

Ante tal afirmación, señaló que estaba agradecida por la labor de los activistas, la implicación y el esfuerzo de todas las personas que, independientemente del lugar del planeta donde se encontraran, se unieron a un movimiento que planeaba cambiar la cosmovisión imperante actual, por una que incorporase el respeto por el medio ambiente.

Greta, volvió a evidenciar lo que en tantas comparecencias y espacios públicos ha comentado, “en estos dos últimos años el mundo ha emitido 80 billones de toneladas de CO2.Hemos visto desastre naturales en todo el planeta, se han perdido muchas formas de vida, y esto es solo el principio“.

El enfoque negacionistas, sigue estando presente, los líderes políticos siguen negando lo evidente, y esto es lo que ha hecho que el movimiento ecologista no haya dado su fruto en este tiempo, según señalaba la joven. Además plantea que ante la crisis sanitaria mundial puede ser la coyuntura perfecta para empezar a realizar el cambio. El futuro del planeta queda en los actos del hoy, tarea que nos concierne a todos y a todas.

Fuente: El Solidario (.org)

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud