
Loma Negra utilizó menos de agua en su producción y recortó emisiones de carbono
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
El Covid-19 condujo a una reducción del 9,3% de la huella ecológica de la humanidad en comparación con el mismo período del año pasado
Contaminaciones25/08/2020El ritmo al que la humanidad está consumiendo los recursos de la Tierra disminuyó bruscamente este año como resultado de la pandemia, según los investigadores.
En consecuencia, el Día del Sobregiro de la Tierra, el punto en el que el consumo humano excede la cantidad que la naturaleza puede regenerar en un año, ha retrocedido más de tres semanas desde el 29 de julio de 2019 hasta el 22 de agosto de este año.
Según una investigación realizada por Global Footprint Network, una organización internacional de investigación, las cuarentenas y cierres inducidos por la pandemia condujeron a una reducción del 9,3% de la huella ecológica de la humanidad en comparación con el mismo período del año pasado. Sin embargo, para seguir consumiendo los recursos ecológicos a nuestro ritmo actual todavía necesitaríamos el equivalente a 1,6 Tierras.
"El Día del Sobregiro de la Tierra es una forma de ilustrar la escala del desafío biológico al que nos enfrentamos", dijo Mathis Wackernagel, presidente de Global Footprint Network. Aunque Wackernagel dijo que los datos de este año eran alentadores, pidió que se siguiera avanzando "por diseño y no por desastre".
El cambio de tres semanas entre las fechas del Día del Sobregiro de la Tierra en 2019 y 2020 representa el mayor cambio de un solo año desde que comenzó el sobregiro mundial en la década de 1970. Desde entonces, el aumento de la población y el incremento de los niveles de consumo per cápita han hecho que el Día del Sobregiro en la Tierra se adelante en el año, y que la fecha llegue en julio por primera vez en 2019.
"Es un esquema Ponzi, estamos usando el futuro para pagar el presente", dijo Wackernagel. "La mayoría de los países tienen leyes bastante estrictas sobre las empresas que llevan a cabo esquemas Ponzi, pero de alguna manera en el ámbito ecológico creemos que está bien. Sólo tenemos un planeta y eso no va a cambiar. Tenemos una elección muy simple, un planeta de prosperidad o un planeta de miseria".
En crisis económicas anteriores se ha retrasado la fecha temporalmente, como en la crisis financiera de 2007-08, en la que la fecha se retrasó cinco días más dentro del año.
David Lin, que lidera el equipo de investigación detrás del Día del Sobregiro en la Tierra, explicó: "Este año fue particularmente difícil porque queríamos dar una indicación de cómo el virus afectó los resultados del 2020".
La investigación de Lin encontró que hubo una importante reducción en las emisiones de CO2 (un descenso del 14,5% en comparación con el mismo período del año anterior), y en la silvicultura comercial (un descenso del 8,4% respecto al 2019).
Mike Childs, jefe de política de Amigos de la Tierra, advirtió que "la mejora de este año en la forma en que utilizamos nuestros recursos naturales se debe únicamente a la pandemia y a los cierres posteriores". A menos que haya un cambio significativo en la forma en que actuamos, es probable que la situación vuelva a la normalidad, o peor, en los próximos años".
Fuente: Clima Terra (.com)
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Japón se comprometió a bajar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% respecto a los niveles de 2013 para el año 2035, informó el Ministerio del Medio Ambiente
Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”
Sucedió en la madrugada de este jueves y es el tercero en menos de un año. La empresa radicada en Puerto Rosales activó su Plan de Contingencias
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023