
Loma Negra utilizó menos de agua en su producción y recortó emisiones de carbono
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Cada vez que dejamos emails almacenados, estamos contribuyendo al calentamiento global. Te contamos por qué.
Contaminaciones26/08/2020El correo electrónico parece totalmente inofensivo a nivel ambiental, pero tiene un coste ecológico asociado a su almacenamiento.
Cada vez que guardamos un correo, se generan aproximadamente 1 gramo de dióxido de carbono. Si consideramos que se envían 293.000 millones de emails, estamos hablando de 2.930.000 kilos de dióxido de carbono.
Por ejemplo, una empresa compuesta por 100 personas genera 13,6 toneladas de dióxido de carbono, sólo por el uso del correo electrónico.
Causa de la contaminación digital.
Los emails se alojan en centros de datos. La información esta duplicada por seguridad, en caso de que sufra un incendio o avería el data center. Como están permanentemente encendidos, se requiere de refrigeración para su buen funcionamiento. Ese proceso consume alrededor del 40% de la energía.
Cada persona debe evaluar los videos, fotos y otros documentos que recibe y envía a través de los programas de mensajería o las redes sociales. Lo recomendable es eliminar las imágenes o vídeos que no sean necesarios para que dejen de ocupar espacio en los servidores. Hay personas que recurren a aplicaciones especializadas para dicha tarea.
El consumo de electricidad debido a la digitalización aumenta a un ritmo del 8,5% anual. Se requiere de una importante cantidad de energía para la recarga de dispositivos, alimentar la infraestructura de la red telefónica y alimentar los data center que hay por todo el mundo.
Otras fuentes de contaminación digital.
Los aparatos electrónicos contienen metales raros. Para su extracción se eliminan importantes capas vegetales, genera conflictos armados e incluye el trabajo infantil.
Los teléfonos inteligentes contienen minerales y metales preciosos que suelen ser tóxicos para el medio ambiente. Para que el dispositivo electrónico llegue al consumidor final, requiere del uso de varios medios de transporte (fluvial, marítimo y aéreo). Así que piensa muy bien si necesitas cambiar tu smartphone o tu tablet, o si necesitas un equipo extra que vas a usar muy poco.
Otra forma de contribuir a la reducción de la basura electrónica es reparar todo lo que sea reparable, alarga la vida útil de tus aparatos electrónicos, el planeta te lo agradecerá.
Clean Fox.
Una startup francesa pone a disposición del público una herramienta que sirve para la limpieza del buzón del correo. Funciona con todos los proveedores de mensajería (Hotmail, yahoo, Gmail, entre otros).
Cleanfox también detecta todos los boletines. Una vez que limpia todo el correo, coloca los correos en la papelera. La empresa destina parte de sus ingresos a la reforestación en Zambia.
Fuente: Eco Inventos (.com)
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Japón se comprometió a bajar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% respecto a los niveles de 2013 para el año 2035, informó el Ministerio del Medio Ambiente
Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”
Sucedió en la madrugada de este jueves y es el tercero en menos de un año. La empresa radicada en Puerto Rosales activó su Plan de Contingencias
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
Durante la campaña de verano 2025 de Global Penguin Society se logró evitar el uso de 35.000 vasos plásticos y 40.000 sorbetes plásticos en las playas, además de retirar 2 toneladas de residuos plásticos de las costas patagónicas
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023