
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
Reciclar es generar nuevas posibilidades para un material que de lo contrario terminaría en el suelo, el océano o incinerado.
Reciclaje y Manualidades26/08/2020Afortunadamente son cada vez más los municipios y empresas que apoyan a esta iniciativa, pero también es cierto que no todas las personas cuentan con la información básica para que sus reciclables se puedan aprovechar.
Comenzar este blog y estar presente en Instagram, me permitió interactuar con muchísimas personas y tener la oportunidad de recaudar información acerca de sus conocimientos sobre diversas temáticas relacionadas a la sustentabilidad.
Fue así que me di cuenta de que aunque en muchas localidades haya puntos de reciclaje, muchos ciudadanos todavía tienen dudas acerca de cómo separar los residuos para poder depositarlos en los contenedores de reciclado.
Si bien cada ciudad tiene su propia organización en cuanto al tratamiento de la basura, la manera de preparar los reciclables en casa es siempre la misma.
A continuación te comparto la información básica para que puedas separar los reciclables sin problemas.
Comenzá la separación en casa
Para que todo el proceso sea más fácil, rápido y eficiente asegurate de ir separando los residuos mientras los vas desechando.
Para eso sólo tenés que contar con dos contenedores:
Te recomiendo guardar el recipiente para reciclabes en la cocina o en cualquier lugar que sea de fácil acceso, ya que lo más probable es que si lo colocás demasiado lejos te termine dando fiaca y lo tires junto con la basura orgánica.
Todo limpio y seco
Plástico
Existen varios tipos de plásticos y algunos son mucho más fáciles de reciclar que otros.
La manera de reconocerlos es a través del círculo de Möbius, el conocido símbolo del reciclaje (una especie de triángulo formado por flechas) que generalmente está acompañado por un número, el cual indica el tipo de plástico.
En general todos se pueden reciclar a excepción del símbolo que está acompañado por elnúmero 7, o tiene la palabra “otros”. Eso significa que no se conoce exactamente su composición por lo tanto no se puede reciclar.
Sí se pueden reciclar | No se pueden reciclar |
Botellas, envases, tapitas, papel film, bolsas, sachets, potes, sillas, bidones, telgopor, radiografías, vajilla descartable limpia y seca. | Envasessucios o con restos de comida, envases con restos de pintura, solventes, pegamentos, agroquímicos o sustancias tóxicas; envoltorios de golosinas, biromes, toallitas femeninas y pañales, CDs, DVDs. |
Papel y cartón
De ser posible depositalos apilados y atados para facilitar su manipulación y traslado. Las cajas las podés desarmar para maximizar el espacio que ocupan.
Sí se pueden reciclar | No se pueden reciclar |
Papel blanco o de color (impreso o no), cartulinas, sobres de todo tipo de papel, diarios y revistas, folletos, guías telefónicas, cajas, cajas de huevos, rollosde papel. Envases tetra-brick de jugo, vino, salsa, leche. | Papel y cartón engrasado o con restos de comida, papel y cartón laminados oplastificados, servilletas y pañuelos descartables, papel de fax, tickets de papel termal, papel fotográfico, carbónico, metalizado o autoadhesivo, envoltorios de golosinas, vasos encerados. |
Vidrio
Por favor, no coloques vidrios rotos ya que los mismos deben recibir un tratamiento especial y son un peligro para quienes los manipulan.
Sí se pueden reciclar | No se pueden reciclar |
Botellas, frascos, envases de vidrio transparentes o de color. | Lámparas fluorescentes compactas, lámparas de bajo consumo, tubos fluorescentes, termómetros de mercurio rotos o en desuso, lamparitas halógenas, espejos. |
Metal
Recordá que podés aplastar las latas de aluminio, así se reduce el volumen que ocupan en elcontenedor haciendo que entren más elementos y también se maximiza el espacio durante el traslado.
Con respecto a los aerosoles es importante desecharlos sólo cuando estén completamente vacíos para que no queden restos de gas en su interior. No intentes pincharlos, abrirlos ni comprimirlos ya que pueden resultar muy peligrosos.
Sí se pueden reciclar | No se pueden reciclar |
Latas y envases de acero, aluminio, hierro, plomo, cobre, zinc, bronce y otros metales ferrosos. Desodorante en aerosol, tapas de frascos, tapas de aluminio alimentos y papel de aluminio. Llaves, candados, picaportes, griferías, ollas, o cualquier otro artefacto compuesto por cobre o estaño. | Latas engrasadas o con restos de comida. |
Pilas y artefactos electrónicos en desuso
Requieren otro tipo de tratamiento, por lo tanto no se tiran en los contenedores de reciclables.
Averiguá si en tu ciudad hay puntos donde los recolectan y llevalos allí. Existen empresas y organizaciones como Qué reciclo que tienen servicios de recolección a domicilio.
Fuente: inspiracioneco (.com)
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023