
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
El país no tiene respiro y sigue sumando desastres ambientales.
Cambio Climático09/09/2020Un temporal con lluvias torrenciales está azotando el este de Australia, mientras que en el oeste el país sufre un ciclón tropical, una emergencia que se suma a los graves incendios que desde hace semanas asolan el suroeste del país.
La tormenta 'Damien' ha tocado tierra este sábado en la región de Dampier-Karathha, en la costa noroeste del país, catalogada como categoría 3 y ha provocado "vientos muy destructivos" con rachas de hasta 205 kilómetros por hora y "lluvias muy intensas", según la Agencia Meteorológica Australiana.
Los expertos habían pronosticado que alcanzara la categoría cuatro, pero hasta ahora no lo ha hecho y lo previsible es que se debilite más y más conforme vaya avanzando en tierra.
Por ello, las autoridades han alertado a los residentes en varias localidades costeras de los riesgos por oleaje, "con olas dañinas y graves inundaciones", en particular en las regiones de Pilbara y Gascoyne. "Hay muchas ramas y hojas volando por todas partes", relató el alcalde de Karratha, Peter Long, en declaraciones a la televisión australiana ABC, según informó Europa Press.
Mientars, en el suroeste de Australia, en Katanning, un nuevo incendio descontrolado amenaza casas y vidas humanas, según ha alertado el servicio de Bomberos, que ha emitido una alerta de máximo nivel en la tarde de este sábado.
En los estados de Nueva Gales del Sur y Queensland, en el este, donde los incendios han asolado millones de hectáreas desde septiembre, un nuevo temporal está causando vientos, lluvias torrenciales, oleaje de gran altura e inundaciones tras dos años de grave sequía.
En algunas zonas de Nueva Gales del Sur se han recogido hasta 300 milímetros por metro cuadrado de lluvia en 48 horas y en Sidney se han registrado 150 milímetros desde el jueves. "No hemos visto nada parecido desde finales de los 90", ha apuntado la directora de la filial estatal de la Agencia Meteorológica Australiana, Jane Golding. Las lluvias seguirán hasta el domingo, ha advertido.
El Servicio Estatal de Emergencia ha emitido una alerta por inundaciones y vientos con capacidad destructiva de hasta 90 kilómetros por hora. Desde el miércoles y hasta el sábado este organismo ha recibido más de 2.600 avisos.
El Servicio de Incendios Rurales de Nueva Gales del Sur ha informado por su parte de que hay 38 incendios activos en la zona que podrían remitir gracias a la lluvia. "Está claro que agradecemos la lluvia, cualquier cantidad de lluvia, pero aún hay fuegos y la temporada de incendios no termina oficialmente hasta el 31 de marzo", ha apuntado un portavoz del Servicio, Greg Allan, en declaraciones a DPA.
Fuente: La Gaceta (Tucuman, Argentina)
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra