
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
Un joven mexicano convierte semillas de aguacate desechadas en utensilios biodegradables
Reciclaje y Manualidades16/09/2020La situación crítica con la contaminación generada por los plásticos de un solo uso ha causado que compañías y emprendedores creen productos a favor del medio ambiente.
Cada vez más personas están reemplazando los productos plásticos por alternativas más ecológicas.
Una de estas alternativas fue fabricada por una compañía mexicana llamada Biofase. Le empresa fabrica utensilios biodegradables que no afectan al planeta y reducen la contaminación.
Scott Munguia es un ingeniero bioquímico mexicano que desarrolló un método para transformar semillas de aguacate en popotes, tenedores, cucharas y cuchillos.
Generalmente, las semillas de aguacate son consideradas como desechos por lo que terminan en el basurero, pero este joven decidió darle un segundo uso a este material.
Actualmente, Biofase transforma 15 toneladas de semillas de aguacate por día en utensilios ecológicos de un solo uso.
Según la compañía, su plástico biodegradable es capaz de descomponerse en 240 días en un ambiente adecuado, comparado con el plástico convencional, el proceso de descomposición tomaría 500 años y nunca se biodegradaría.
Los productos pueden ser adquiridos en su página de Internet y el precio es bastante accesible, y en algunos casos, más económico que sus similares de plástico.
Gracias a inventos como el de este joven, es posible crear alternativas más ecológicas para reducir nuestro impacto ambiental y salvar a nuestro planeta.
Fuente: Nation (.com)
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
Durante la campaña de verano 2025 de Global Penguin Society se logró evitar el uso de 35.000 vasos plásticos y 40.000 sorbetes plásticos en las playas, además de retirar 2 toneladas de residuos plásticos de las costas patagónicas
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023