
Seguro que has oído eso de “no dejar huella” cuando vas de excursión. Durante el Mes de la Tierra, te contamos por qué es fundamental dejar el entorno salvaje tal y como lo encontraste
Dos jóvenes alvearenses sacudieron a la opinión pública con un trabajo sumamente novedoso, que aunaba en un proyecto a la ecología con un emprendimiento económico
Residuos18/09/2020La idea, ya puesta exitosamente en marcha, trascendió los límites de la provincia, y los lápices Suyana, fabricados con papel reciclado, ahora tendrá respaldo oficial para crecer.
Desde la Dirección de Emprendedores de la Provincia el trabajo de los hermanos Dagma y Matías Miranda en Bowen, General Alvear despertó interés, y así lo explicó el director de la entidad gubernamental.
Lo bueno de Suyana es que se trata de un emprendimiento de triple impacto. No sólo se trata del factor económico, sino también del social y ambiental. Han logrado la conciencia social de que la gente no considere al papel de diario como basura, sino un material para reciclar, definió al producto el encargado de la Dirección de Emprendedores, dependiente del Ministerio de Economía y Energía de la Provincia, Emilio Aguiló.
Luego de la reunión, realizada la semana pasada, Aguiló evaluó los alcances. "Los chicos han validado el producto, tiene muy buena aceptación, se está vendiendo en varias provincias del Sur, y han tenido varios pedidos de Buenos Aires. Por eso ahora tienen la idea de hacer un proceso un poco más “industrializado” en cuanto a la producción, respetando el reciclado y eso, pero produciendo más en masa, alcanzando más volumen", detalló.
"Los visitamos desde la Dirección de Emprendedores, y nos hemos comprometidos a buscarles posibles clientes, darles la posibilidad de que se hagan conocer sus servicios y productos para que aumenten las ventas", dijo el funcionario, que agregó: "en este caso también hay un firme compromiso desde el Ministerio de Economía de apoyar emprendimientos que tengan impacto social y ambiental", explicó.
Respecto al apoyo en concreto, el director de Emprendedores, dijo: "El próximo paso que tienen los chicos es comprar maquinaria para aumentar el volumen de la producción, que hoy alcanza valores de 5 mil a 7 mil lápices por mes".
Emilio Aguiló expresó el compromiso de su cartera: "La función de la Dirección de Emprendedores y del Ministerio de Economía es darle apoyo a los emprendedores, acompañarlos, visibilizarlos, y ayudarlos en cuanto a lo que sea financiamiento".
Consultado sobre los resultados de las reuniones con funcionaron del gobierno provincial, Matías Miranda, fundador del emprendimiento Suyana, junto a su hermana Dagma, se mostró conforme y agradecido.
Estamos muy contentos porque nos escucharon, estamos sintiendo el apoyo de los dirigentes provinciales, y vamos creciendo exponencialmente en lo que es la producción de lápices, dijo el de Bowen.
Respecto al encuentro con la gente del la Dirección de Emprendedores, Miranda comentó: "Tuvimos un linda reunión, primero con Emilio Aguiló y Federico Morábito, quienes nos recibieron de la mejor manera y nos dijeron que están dispuestos a colaborar con nosotros en todo lo que sea la parte de infraestructura y para poder asociarnos a la parte de la Incubadora (de empresas) de la provincia".
Luego el empresario innovador contó sobre el encuentro con el Director General de Escuelas. "Tuvimos una reunión con el director de educación (DGE), para tratar un tema que es fundamental para Suyana –la educación ambiental-", expuso Miranda.
Para cerrar, el creador de los lápices de papel de diario reciclado detalló: "José Thomas ya había venido hace unos días a Alvear y estaba interesado en conocernos. Tocamos el tema de la educación ambiental, y además la DGE nos hará una compra de lápices para las oficinas", concluyó el joven emprendedor alvearense.
Fuente: Diario UNO (Argentina)
Seguro que has oído eso de “no dejar huella” cuando vas de excursión. Durante el Mes de la Tierra, te contamos por qué es fundamental dejar el entorno salvaje tal y como lo encontraste
Durante la campaña de verano 2025 de Global Penguin Society se logró evitar el uso de 35.000 vasos plásticos y 40.000 sorbetes plásticos en las playas, además de retirar 2 toneladas de residuos plásticos de las costas patagónicas
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles
Los resultados de un estudio realizado en EE.UU. sugieren precaución a la hora de sustituir los plásticos, ya que las alternativas pueden conllevar mayores costes ambientales a lo largo de su ciclo de vida
Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo
Científicos y activistas llevan un largo tiempo advirtiendo sobre el peligro que supone la actividad de minería submarina a escala industrial para los ecosistemas marinos. Los riesgos implican la extinción de especies y daños ocasionados a la red trófica oceánica, además de la posibilidad de acentuar el cambio climático al remover sedimentos que almacenan carbono
Con los pingüinos africanos al borde de la extinción, Sudáfrica actúa prohibiendo la pesca. Esta medida podría cambiar su destino
Los científicos utilizan modelos matemáticos para estimar las áreas de mayor actividad animal, basándose en las redes alimenticias marinas
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares