
Con un incremento del 6 % en cuatro años preocupa a organizaciones ambientalistas, que advierten sobre el potencial de mitigación si se adoptan estrategias sustentables en el sector agropecuario
La situación se repite en varios pueblos; hace dos semanas ocurrió algo similar en Macachín
Contaminaciones29/09/2020La municipalidad de Caleufú denunció que en el basurero municipal fueron arrojados decenas de bidones de agroquímicos, lo que pone en riesgo la salud de la comunidad.
Estos bidones en Caleufú fueron arrojados justo en momentos en que el Gobierno provincial decidió prohibir la comercialización de los agroquímicos porque una fundación no construyó, como se había comprometido, a construir centros de almacenamiento para los bidones vacíos.
“Ante la aparición de gran cantidad de bidones vacíos de agroquímicos que han sido arrojados en el basural a cielo abierto de la localidad, la Municipalidad de Caleufú solicita a quienes manipulan este tipo de residuos, que eviten desecharlos en el mencionado lugar, apelando a su responsabilidad y solidaridad en el cuidado de la calidad de vida de toda nuestra comunidad”, comunicó la comuna.
Este martes 28, el Gobierno provincial dispuso prohibir la comercialización de todo tipo de agroquímicos hasta que estén dadas las condiciones que «garanticen los estándares de seguridad» que exige la ley.
La medida se adoptó por el incumplimiento por parte de la Fundación Campo Limpio de los requerimientos establecidos en la Ley Nacional N° 27.279, en la que se determina la construcción de los Centros de Acopio Transitorio de los envases y el sistema de trazabilidad de los bidones.
Hasta el momento, se encuentran en obra dos de los tres centros de almacenamientos.
Fuente: Maraca Digital (.net)
Con un incremento del 6 % en cuatro años preocupa a organizaciones ambientalistas, que advierten sobre el potencial de mitigación si se adoptan estrategias sustentables en el sector agropecuario
El hallazgo pone el foco en una ruta de exposición poco explorada: el aire que respiramos en interiores
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?