Importancia de la Responsabilidad Ambiental de las Empresas

En la actualidad muchos son los temas que han cobrado importancia sobre las llamadas prácticas empresariales, desde el consumo de agua, la utilización de recursos naturales, la emisión de gases (CO2), reciclaje y el impacto ambiental que estos generan sobre la producción

Residuos26/10/2020
monedas-y-planta-scaled

La Responsabilidad Social Empresarial en la actualidad cobra un significado de alto compromiso entre empresario, sociedad y ambiente.

Debido a la evolución, tendencias globales actuales, el sector empresarial ha considerado, aceptado y adoptado nuevos retos que implican los cambios sociales, económicos y ambientales; este último dentro de la responsabilidad ambiental.

La responsabilidad ambiental puede estar conceptualizada desde múltiples puntos de vista, sin embargo a nivel empresarial o corporativo, lo definiremos como el deber que la entidad tiene con respecto a la población y el medio ambiente.

Es así que debemos entender que la responsabilidad ambiental integra el «marketing ambiental», el cual básicamente sirve para crear conciencia y educar a los consumidores. Vale destacar que esté solo es un método accesorio, que si bien es cierto que resulta conveniente, no contiene la esencia de la responsabilidad ambiental.

Ser una empresa ambientalmente responsable es considerar todos los impactos ecológicos que generan en si la producción y la puesta en operación de la empresa. Todo empresario y/o dirigente de una empresa, indistintamente de su tamaño y del área a que ésta se dedique puede y debe orientarse a un enfoque de mejores prácticas ambientales de producción inocua, tomando siempre al ambiente como un elemento imprescindible para el desarrollo de sus actividades, puesto que este enfoque asegurará a las generaciones futuras su desarrollo.

Las empresas deben realizar de manera frecuente, una evaluación para intentar determinar y reconsidera el uso y aprovechamiento de los recursos naturales en referencia a la producción o venta de sus servicios. De esta manera se logrará optimizar los recursos, lo que significa un daño menor al ambiente.

Todos los días se cometen grandes errores e imprudencias en el mundo, los cuales desencadenan múltiples problemas socio-económicos cuyos efectos se puede notar de manera mediata e inmediata. Podemos notar que los efectos de la industrialización son cada vez más notorios, sin embargo, muchas de las empresas no han tomado conciencia de ello y sus esfuerzos por revertir estos efectos no resultan suficientes.

Pero no todo es negativo, algunas empresas nacionales y transnacionales unen sus esfuerzos para mejorar el entorno ambiental. Estas son Empresas Ambientales Responsables, no sólo por cumplir las leyes ambientales existentes, sino también por la generación de conciencia al mejorar sus actividades productivas, buscando así la reducción del impacto ambiental a su mínima expresión.

Generalmente, es ignorada la influencia de responsabilidad de las empresas ante la desaparición de especies, en la degradación de áreas naturales, inclusive, en la salud pública. Por lo que resulta necesario y fundamental, la regulación de la producción y la responsabilidad de las empresas; puesto que dicha responsabilidad es la piedra angular que determinará la mayor o menor incidencia en la salud de nuestro planeta.

Siendo así que su importancia es primordial, entendiéndose como un factor que alterará de manera positiva  o negativa sobre las consecuencias ambientales presentes y futuras. Pero aún nos queda mucho camino correr para conseguir un adecuado equilibrio sostenible.

Fuente: stakeholders (.com.pe)

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto