
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
Guía para inversores sobre tecnologías de emisión negativa y la importancia del uso de la tierra
Contaminaciones03/11/2020En el informe se analiza el aumento de los compromisos de las empresas en relación con el clima y se examinan algunos de los principales supuestos de los principales escenarios climáticos para descubrir oportunidades para los inversores -en particular en las soluciones basadas en la naturaleza relacionadas con los bosques-, al tiempo que se destacan los riesgos e incertidumbres asociados con algunas tecnologías de emisiones negativas.
El estudio encuentra que:
En menos de un año se ha triplicado el número de empresas comprometidas con el cero neto, pasando de 500 registradas en 2019 a 1.541 en 2020. El ritmo de la ambición es particularmente marcado entre los sectores más emisores y los más afectados por la pandemia - en el petróleo y el gas, el acero, el cemento, el automóvil y los alimentos.
Para cumplir esos compromisos, las empresas necesitarán realizar grandes esfuerzos de descarbonización, y las emisiones residuales se equilibrarán con la inversión en actividades de eliminación del carbono. Esto ha impulsado la demanda de soluciones naturales y tecnológicas que aspiran activamente el carbono de la atmósfera, lo que a su vez está impulsando la demanda de créditos de carbono basados en la naturaleza. Entre 2017 y 2018, el valor de los créditos forestales y relacionados con el uso de la tierra comercializados en el mercado de compensaciones voluntarias se triplicó hasta alcanzar los 172 millones de dólares de los EE.UU., con lo que la proporción de compensaciones forestales y relacionadas con el uso de la tierra en el mercado total de compensaciones voluntarias aumentó en un 23%, del 52% al 64%.
Muchas empresas ya han empezado a canalizar sus recursos hacia soluciones basadas en la naturaleza relacionadas con los bosques para ayudar a alcanzar nuevos objetivos netos cero.
Aunque muchos compromisos empresariales se centran en la reforestación, detener la deforestación es fundamental para la acción climática y también podría presentar una gran oportunidad de inversión - comparable a la forestación y reforestación - si se pueden desarrollar y comercializar los mercados. Sin embargo, los datos sugieren que la deforestación se ha duplicado durante la pandemia.
Además de restringir un gran mercado invertible, las empresas con deforestación en su cadena de suministro exponen a los inversores a un importante riesgo financiero en lo que respecta a las posibles medidas reglamentarias, la pérdida de acceso al mercado, la pérdida de clientes a corto plazo y la no adaptación a la transición a una economía con bajas emisiones de carbono a largo plazo (Ceres, 2020). Los análisis del proyecto Inevitable Policy Response sugieren que los riesgos asociados a las acciones legales, el acceso al mercado y la presión de los consumidores podrían disminuir la valoración de una empresa en alrededor de un 15%.
La bioenergía con captura y almacenamiento de carbono (BECCS) es la principal tecnología de emisiones negativas en todos los escenarios alineados con París, debido a sus dobles ganancias mediante la generación de energía y el secuestro de CO2. Pero producir altos niveles de bioenergía en el grado que se supone necesario es probable que empuje al mundo hasta sus límites planetarios en términos de disponibilidad de agua y tierra. En algunos de los caminos menos ambiciosos del Acuerdo de París (IPCC P4), las emisiones negativas de BECCS superan las 16 GtCO2/año a mediados de siglo. Sin embargo, esto es más de tres veces la escala sostenible estimada, cuando se tienen en cuenta otras necesidades de uso de la tierra, como los alimentos.
Para limitar esos efectos secundarios negativos, la mayoría de los estudios sugieren que la BECCS debe limitarse a una escala sostenible, alrededor de 0,5 - 5 GtCO2/año (2). Para evitar estos puntos ciegos, el informe proporciona a los responsables de la toma de decisiones la transparencia que necesitan sobre el uso de tecnologías de emisiones negativas en vías al cero neto, así como un escenario realista que integra plenamente los sistemas de uso de la tierra.
Los inversores pueden configurar proactivamente el mercado para desbloquear oportunidades
Los inversores que se mueven temprano tienen una oportunidad única de apoyar el desarrollo institucional del mercado forestal mediante la participación de los encargados de la formulación de políticas y las empresas, al tiempo que desarrollan modelos empresariales y mecanismos de financiación innovadores para canalizar la financiación:
El estudio completo aquì
Fuente: Clima Terra (.org)
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático
La Antártida ganó hielo entre 2021 y 2023, pero fue por más nieve. No frena el cambio climático: la pérdida de hielo sigue y el planeta se sigue calentando
Tras el incendio que arrasó la ciudad de Lahaina en 2023 y dejó más de 100 víctimas, el estado implementará un aumento para financiar medidas de prevención ambiental y reducir el riesgo de futuras tragedias