El reciclaje en cifras: qué, cómo y cuánto se recicla en Argentina

En la Argentina se produce un kilo de basura por día, por lo que la opción de no reciclar no debería ser tal, dado el volumen de residuos producidos

Reciclaje y Manualidades10/11/2020
5ec560dd1f5fb__822x460

El reciclaje consiste básicamente en que materiales que son desechados sean revalorizados, previo proceso de separación, para convertirse en materia prima, ingresando nuevamente en el circuito productivo y volviendo como un producto nuevo.

Esto reduce considerablemente que se vuelquen a los suelos aquellos materiales que todavía pueden ser útiles. Aunque aún hay una gran tarea de evangelización para realizar en esta materia, los argentinos avanzan hacia estos nuevos hábitos que protegen el medioambiente.

Según un estudio de Opinaia para la asociación civil sin fines de lucro Ecoplas, el 90% de los encuestados afiman que tienen hábitos de reciclaje, aunque desde la organización explican que no todos reciclan adecuadamente.

Fuente: Forbes Argentina (.com)

Te puede interesar
images (1)

Índice de Separación en Origen

Marcos Bach
Reciclaje y Manualidades20/12/2024

El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento