
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Decenas de miles de kilómetros de autopistas atraviesan Alemania. Un proyecto está investigando ahora si estas áreas gigantes se pueden utilizar para instalar techos solares. El rendimiento energético sería excelente
Energía renovable27/11/2020La energía solar juega un papel importante en el éxito de la transición energética, pero el espacio para los parques solares es limitado. Porque los sistemas fotovoltaicos construidos sobre soportes sellan un valioso espacio utilizable. Un proyecto de investigación del Instituto de Tecnología de Austria está ahora por probar una solución asombrosa a este problema: un techo solar que se extiende por las autopistas.
Las autopistas son un buen lugar para generar energía solar porque se usa un área acotada, explica Martin Heinrich del Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar (ISE).
Stephan Freudenstein, Director de la Oficina de Pruebas de Infraestructuras de Transporte de la Universidad Técnica de Múnich, también ve potencial en el concepto. “Las áreas de tráfico representan el 5% del área total en Alemania, por lo que tiene sentido usarlas para generar electricidad“, dice Freudenstein.
“No queremos construir un túnel enorme, queremos usar módulos que dejen pasar la luz”, explica Heinrich, quien también participa en el proyecto de investigación, que está financiado por Alemania, Austria y Suiza.
A pesar del techo, los conductores no deberían conducir en la oscuridad en el futuro, explica el físico Heinrich: “No queremos construir un túnel enorme, queremos usar módulos que aún dejen pasar la luz”. Los módulos parcialmente transparentes son un poco menos eficientes, pero según Heinrich, la diferencia con las celdas convencionales es solo del 1%. El primer paso del proyecto de investigación es desarrollar un prototipo a partir de módulos adecuados, que luego se probará durante un año. Pero, ¿qué efectos tendría una implementación a nivel nacional?
Según el Ministerio Federal de Transporte, hay 12.993 kilómetros de autopistas en Alemania, de los cuales 3.383 kilómetros son de seis o más carriles, 9610 kilómetros son de cuatro carriles. Con un ancho de 15,75 o 12 metros en cada dirección de viaje, esto da como resultado un área utilizable de 337 km² y, por lo tanto, al menos en teoría, un parque solar que sería un poco más grande que la ciudad de Bremen.
El rendimiento depende en gran medida de la ubicación, admite el investigador de ISE, Heinrich.
En las autopistas en dirección este-oeste, que están bordeadas por montañas o árboles altos en el sur, por ejemplo, solo tiene suficiente sol por la mañana o por la noche. “No todas las ubicaciones son ideales, pero también genera suficiente energía en muchas secciones comparativamente pobres para que el sistema dé sus frutos en algún momento”, agrega Heinrich.
Pero incluso si cuenta con un 30% menos de rendimiento en comparación con las condiciones ideales, obtiene un resultado impresionante: se podrían generar 41,5 teravatios hora de energía solar por año en los 337km². A modo de comparación: según la Agencia Federal del Medio Ambiente, los hogares privados en Alemania consumieron 129 teravatios hora de energía eléctrica en 2018; un techo solar integral de autopista podría cubrir casi un tercio de este requisito.
Fuente: Inspimundo (.com)
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento