
India construye autopista elevada para no afectar el paso de los Tigres
Diferentes construcciones de tramos elevados han sido la ‘salvación’ para los tigres y otros animales de esta región de la India
Biodiversidad13/01/2021
Los tramos elevados han sido construidos a lo largo de la carretera Seoni-Nagpur (NH) 44 y se ha convertido en un ejemplo a nivel mundial. Estos tramos elevados fueron elaborados sobre la Reserva del Tigre de Pench con el objetivo de beneficiar a los conductores sin afectar a la vida silvestre.
Las nuevas estructuras han asegurado que los animales posean sus corredores naturales dentro de la reserva sin verse afectados por la carretera que va de Madhya Pradesh hacia Maharashtra.
Según un informe publicado por el diario Economic Times, también se construyeron cinco pasos subterráneos exclusivos para el movimiento animal, así como cuatro puentes ‘verdes’ para que los animales no se vean afectados.
La fauna nativa beneficiada ha sido ‘bastante’ aseguran las autoridades. Entre ellos están tigres , leopardos, perros salvajes, chitales, bisontes indios, cerdos salvajes, gatos de la selva y puercoespines.
Según el informe publicado, las cámaras escondidas han registrado a más de 5.400 animales beneficiándose de los corredores naturales. Incluso son más de 10 tigres los que están utilizando con frecuencia la estructura.
Según el estudio, el paso subterraneo tiene un recorrido de 750m, el cual se estima que puede ser el tramo subterraneo de carretera más largo del mundo construido exclusivamente para animales silvestres.
Además de haber logrado con éxito la construcción de estos corredores naturales, las autoridades están trabajando en dos pasos para elefantes y dos puentes para animales en la carretera NH 54 en Lumding de Assam.
Esperamos que el mundo tome ejemplo y decida construir un ‘progreso’ donde no se afecte la fauna nativa.
Fuente: El Tierrero (.com)


La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?

Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra


La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)

El Cambio Climático Devora la Biodiversidad Global a un Ritmo Alarmante
Un llamado urgente a la acción global para salvar los ecosistemas y el futuro del planeta



¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?


Contra el negacionismo climático: un informe revela cómo se construye la acción climática desde las provincias argentinas
En un contexto donde el negacionismo climático se ha instalado en el discurso oficial, las provincias argentinas comienzan a marcar el rumbo en materia de adaptación y mitigación

¿Es posible construir un escudo para proteger el hielo polar del cambio climático?
Una técnica de ingeniería climática busca manipular intencionalmente el ambiente para reducir el impacto del calentamiento global en el Polo Norte. Tres expertos trabajan para evitar el deshielo prematuro

El Día Internacional de la Capa de Ozono: Impacto del Protocolo de Montreal y la urgencia de proteger la Atmósfera
La conmemoración global recuerda la importancia de proteger la atmósfera y resalta el impacto positivo del tratado en la reducción de sustancias que dañan el ozono