
India construye autopista elevada para no afectar el paso de los Tigres
Diferentes construcciones de tramos elevados han sido la ‘salvación’ para los tigres y otros animales de esta región de la India
Biodiversidad13/01/2021
Los tramos elevados han sido construidos a lo largo de la carretera Seoni-Nagpur (NH) 44 y se ha convertido en un ejemplo a nivel mundial. Estos tramos elevados fueron elaborados sobre la Reserva del Tigre de Pench con el objetivo de beneficiar a los conductores sin afectar a la vida silvestre.
Las nuevas estructuras han asegurado que los animales posean sus corredores naturales dentro de la reserva sin verse afectados por la carretera que va de Madhya Pradesh hacia Maharashtra.
Según un informe publicado por el diario Economic Times, también se construyeron cinco pasos subterráneos exclusivos para el movimiento animal, así como cuatro puentes ‘verdes’ para que los animales no se vean afectados.
La fauna nativa beneficiada ha sido ‘bastante’ aseguran las autoridades. Entre ellos están tigres , leopardos, perros salvajes, chitales, bisontes indios, cerdos salvajes, gatos de la selva y puercoespines.
Según el informe publicado, las cámaras escondidas han registrado a más de 5.400 animales beneficiándose de los corredores naturales. Incluso son más de 10 tigres los que están utilizando con frecuencia la estructura.
Según el estudio, el paso subterraneo tiene un recorrido de 750m, el cual se estima que puede ser el tramo subterraneo de carretera más largo del mundo construido exclusivamente para animales silvestres.
Además de haber logrado con éxito la construcción de estos corredores naturales, las autoridades están trabajando en dos pasos para elefantes y dos puentes para animales en la carretera NH 54 en Lumding de Assam.
Esperamos que el mundo tome ejemplo y decida construir un ‘progreso’ donde no se afecte la fauna nativa.
Fuente: El Tierrero (.com)


Un productor agropecuario entre Gualeguay y Rincón de Nogoyá registró el ataque de jabalíes que destruyeron parte de su cosecha en un silobolsa

Los residentes de la región están tristemente acostumbrados a los incendios, pero siguen temiendo por sus hogares y su entorno

COP16 de Biodiversidad: Porqué es relevante para la lucha contra el Cambio Climático
Es esencial que los países eleven su ambición en los Planes y Estrategias Nacionales de Biodiversidad (NBSAPss) y que los recursos se destinen adecuadamente a los países en desarrollo más vulnerables.

¿Por qué Argentina es considerada líder mundial en temas de conservación y ciencia ambiental?
La filántropa y conservacionista Kristine Tompkins, de Tompkins Conservation, explicó a Infobae cuáles son los diferentes proyectos en parques nacionales y su estrategia de restauración biológica que revoluciona la conservación de la naturaleza

El desierto helado del continente más meridional tiene un paisaje característico, pero no siempre fue así



El país que recicla casi el 100 % de su basura y genera energía con ella
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad

Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras

Nueva tecnología capaz de reciclar residuos nucleares para convertirlos en combustible
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos

¿Hay dos polos extremos? La teoría de los dos demonios en el debate climático
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?

La mitad de las emisiones mundiales de carbono corresponden a 36 empresas de combustibles fósiles
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023