Una nueva “receta” de hormigón que puede absorber el CO2 dos veces más rápido

El hormigón es uno de los materiales más usados en el mundo y, por desgracia, su producción es una de las principales fuentes de dióxido de carbono en la atmósfera

Residuos16/02/2021

Ahora, ingenieros de la Universidad de Purdue han desarrollado una nueva dosificación de hormigón que puede absorber el CO2 dos veces más rápido de lo habitual, con la esperanza de convertirlo en un útil sumidero de carbono.

La producción de hormigón representa más del 8% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono, y con una demanda que aumenta cada año los investigadores han estado investigando formas de hacer que el hormigón sea más respetuoso con el medio ambiente.

SG¿Es posible reciclar el concreto?

Algunos pasos han incluido el cambio de la “receta” para reducir o sustituir el agente aglutinante que produce la reacción química que emite el CO2.

Algunas alternativas implican incluso la captura de CO2 de otras fuentes y su uso en la mezcla.

Pero otra vía de investigación le dá al material un papel más activo. Una vez colocado, el hormigón absorbe naturalmente el CO2 de la atmósfera durante su vida útil.

11c77a_06f6243b78eb4d82a925fefd8b3da76d_mv2Proyectos de pastos marinos para secuestrar carbono

No es suficiente para contrarrestar totalmente las emisiones liberadas durante su producción, pero al menos ayuda a reducir la huella.

Algunos estudios han encontrado formas de potenciar esa absorción para que el hormigón sea aún más ecológico, y ahora, el equipo de Purdue ha descubierto una nueva forma de hacerlo.


No podemos esperar décadas a que el hormigón absorba el dióxido de carbono producido en su proceso de fabricación. Mi equipo está haciendo que el propio hormigón absorba el dióxido de carbono más rápidamente y en mayor volumen. No intentamos cambiar la forma en que usamos el hormigón; estamos haciendo que el hormigón trabaje para nosotros.

Mirian Velay-Lizancos, autora principal del estudio.


Purdue-University-hormigon

l ingrediente secreto es el dióxido de titanio. Al mezclar pequeñas porciones de este material con la pasta de cemento, el equipo descubrió que reducía el tamaño de las moléculas de hidróxido de calcio, lo que hacía que el hormigón absorbiera más eficazmente el dióxido de carbono.

El equipo probó la absorción del hormigón colocando muestras en una cámara llena de altas concentraciones de CO2 durante 24 horas, y luego analizó sus cambios de masa con el tiempo y realizó escaneos de rayos X en 3D de la estructura de los poros. Descubrieron que el dióxido de titanio podía casi duplicar la velocidad a la que el hormigón absorbía el CO2.

Purdue-University-hormigon-3

Sin embargo, no se trataba simplemente de añadir más dióxido de titanio y potenciar aún más el efecto. El equipo descubrió que funcionaba hasta un determinado porcentaje, antes de volver a caer. Ese porcentaje dependía de la relación agua-cemento y de la edad del cemento.

Los investigadores tienen previsto seguir investigando la nueva receta de hormigón, con la esperanza de hacerla más sostenible y duradera.

Fuente: Eco Inventos (.com)

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto