¿Qué es una Ciudad 3.0?

En algún momento de nuestras vidas hemos imaginado una ciudad del futuro como un sitio seguro, organizado, interconectado, con avances tecnológicos de última generación, a la vanguardia... es decir un paraíso donde todo funcione de forma sostenible....

Cambio Climático23/02/2021

3 claves para diseñar una ciudad futurista

EuropaMapa interactivo que predice cómo afectará el aumento del nivel del mar al lugar donde vives

El informe de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) proyecta que para el 2030 casi dos tercios de la población mundial residirá en ciudades, los cuales son núcleos de territorio donde confluye el desarrollo económico, social y donde se ejerce presiones sobre la infraestructura y por supuesto los recursos naturales. Y diversos estudios de geografía de la población demuestran que las urbes seguirán creciendo, esto implica mayor demanda de alimentos, agua, energía y generación de residuos sólidos y líquidos, lo que implica una gran demanda de servicios ecosistémicos. Por eso la "agenda urbana" se está convirtiendo en prioridad para los gobiernos del mundo, y es el punto nº 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Fuente: Natural Zone (YouTube)

Te puede interesar
bbva-2569473245-los-angeles-latigazo-hidroclimatico

¿Qué es un latigazo hidroclimático y por qué se produce?

Marcos Bach
Cambio Climático04/04/2025

Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos

Lo más visto