
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
En algún momento de nuestras vidas hemos imaginado una ciudad del futuro como un sitio seguro, organizado, interconectado, con avances tecnológicos de última generación, a la vanguardia... es decir un paraíso donde todo funcione de forma sostenible....
Cambio Climático23/02/2021El informe de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) proyecta que para el 2030 casi dos tercios de la población mundial residirá en ciudades, los cuales son núcleos de territorio donde confluye el desarrollo económico, social y donde se ejerce presiones sobre la infraestructura y por supuesto los recursos naturales. Y diversos estudios de geografía de la población demuestran que las urbes seguirán creciendo, esto implica mayor demanda de alimentos, agua, energía y generación de residuos sólidos y líquidos, lo que implica una gran demanda de servicios ecosistémicos. Por eso la "agenda urbana" se está convirtiendo en prioridad para los gobiernos del mundo, y es el punto nº 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Fuente: Natural Zone (YouTube)
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Nuestro clima se mantiene en constante cambio de manera natural, generando eventos climáticos extremos, tanto fríos como cálidos
Durante el último fin de semana, en varias localidades del norte de la provincia llovió entre 300 y 400 mm en pocas horas, lo que equivale a casi todo el promedio mensual de precipitaciones concentrado en un solo evento
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?