
Las ciudades están cada vez más vulnerables a sequías e inundaciones
Las 100 ciudades más pobladas del mundo están cada vez más expuestas a inundaciones y sequías, según un nuevo estudio
Las 100 ciudades más pobladas del mundo están cada vez más expuestas a inundaciones y sequías, según un nuevo estudio
Según los datos, el 60% de los desastres climáticos en Argentina corresponden a inundaciones, seguidas por sequías e incendios forestales
El cambio climático está alterando radicalmente el clima de las principales ciudades del mundo, generando alternancias extremas entre sequías e inundaciones, según un reciente informe
Los jóvenes de todo el mundo experimentan niveles crecientes de angustia, con un aumento de los niveles de ansiedad y depresión desde la década de 2010
El cambio climático podría obligar a desplazar la ciudad de Bangkok, advierte un experto. Las proyecciones muestran que es probable que se inunde antes de fin de siglo
Diversas investigaciones han planteado que esta problemática ambiental puede impactar en la salud del cerebro. Los detalles de dos estudios y el análisis de especialistas a Infobae
La idea de despavimentar es simple: reemplazar la mayor cantidad de concreto, asfalto u otras formas de construcción urbana con plantas y tierra
La revista británica Time Out dio a conocer una selección de los destinos más sostenibles, basada en el análisis de la empresa Tripadvisor en colaboración con el Movimiento Global de Sostenibilidad de Destinos (GDSM)
La preocupante información se generó en base a estudios publicados por investigadores de la Comisión Europea y afecta a playas de Argentina
María Boix, directora del Programa de Ciudades de Cippec, analizó los fenómenos del clima actual y propuso iniciativas para resguardar a la sociedad a futuro
Así lo señala el primer estudio para cuantificar los efectos de las altas temperaturas en el subsuelo urbano. La Universidad de Northwestern estudió el fenómeno en Chicago y analizó cómo afecta a los cimientos de los edificios
Hasta hace unos años el foco estaba puesto en la rentabilidad, mientras que ahora se debe considerar el triple impacto de los proyectos inmobiliarios
Hace un siglo, el consumo de agua dulce era 6 veces menos que en la actualidad. Este aumento está provocando una mayor presión sobre los recursos de agua
La importancia de los bosques en este proceso y la necesidad urgente de protegerlos. Sin embargo, la responsabilidad de su conservación recae en gobiernos, comunidades y cada individuo que puede contribuir a su preservación
El impacto de los extremos climáticos se ve en aumento debido a los persistentes desafíos estructurales como lo son conflictos, desaceleraciones económicas y crisis
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad