
Hoy es el Día Mundial contra el Ruido: por qué es tan importante
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
Las periferias brasileñas pueden registrar temperaturas hasta 8 °C más altas que en barrios vecinos. El cambio climático agrava las desigualdades y afecta intensamente a los afrodescendientes
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
Las 100 ciudades más pobladas del mundo están cada vez más expuestas a inundaciones y sequías, según un nuevo estudio
Según los datos, el 60% de los desastres climáticos en Argentina corresponden a inundaciones, seguidas por sequías e incendios forestales
El cambio climático está alterando radicalmente el clima de las principales ciudades del mundo, generando alternancias extremas entre sequías e inundaciones, según un reciente informe
Los jóvenes de todo el mundo experimentan niveles crecientes de angustia, con un aumento de los niveles de ansiedad y depresión desde la década de 2010
El cambio climático podría obligar a desplazar la ciudad de Bangkok, advierte un experto. Las proyecciones muestran que es probable que se inunde antes de fin de siglo
Diversas investigaciones han planteado que esta problemática ambiental puede impactar en la salud del cerebro. Los detalles de dos estudios y el análisis de especialistas a Infobae
La idea de despavimentar es simple: reemplazar la mayor cantidad de concreto, asfalto u otras formas de construcción urbana con plantas y tierra
La revista británica Time Out dio a conocer una selección de los destinos más sostenibles, basada en el análisis de la empresa Tripadvisor en colaboración con el Movimiento Global de Sostenibilidad de Destinos (GDSM)
La preocupante información se generó en base a estudios publicados por investigadores de la Comisión Europea y afecta a playas de Argentina
María Boix, directora del Programa de Ciudades de Cippec, analizó los fenómenos del clima actual y propuso iniciativas para resguardar a la sociedad a futuro
Así lo señala el primer estudio para cuantificar los efectos de las altas temperaturas en el subsuelo urbano. La Universidad de Northwestern estudió el fenómeno en Chicago y analizó cómo afecta a los cimientos de los edificios
Hasta hace unos años el foco estaba puesto en la rentabilidad, mientras que ahora se debe considerar el triple impacto de los proyectos inmobiliarios
Los polinizadores nocturnos, como las polillas, pueden visitar tantas plantas como las abejas, y también deberían ser el foco de los esfuerzos de conservación y protección
Aunque el aumento anual registrado en la actualidad es de 3,4 milímetros, factores como el calentamiento global podrían acelerar el proceso
El informe de la OMS señala que los efectos que el ruido provoca en la salud o en la audición generalmente se advierten a largo plazo, y es difícil asociarlos a este tipo de contaminación
La población mundial alcanzó los 8 mil millones de personas. A su vez, este récord se produce en un mundo urbanizado como nunca. El crecimiento de las grandes ciudades y conurbanos, en el mundo desarrollado, pero sobre todo en el Sur Global, supone un gran desafío para los Estados y los gobiernos locales hacia 2050. ¿Qué necesitamos para lograr ciudades inclusivas y accesibles?
Investigadores de la Universidad de Hawái, Estados Unidos, acaba de publicar un estudio que advierte sobre futuros peligros
El calor excesivo que estamos sintiendo estos días obliga a que nuestro cuerpo realice un gran un esfuerzo de adaptación para mantenerse a una temperatura normal
"No solo los gases nos causan problemas en la ciudad, sino también la necesidad cada vez mayor de espacio", señala Wim Ouboter, de la empresa Micro Mobility Systems, en Múnich
Esta mañana el grupo que cumple tareas de limpieza en la ciudad “Las guardianas” procedió a quitar una gran cantidad de basura en la calle José Ingenieros a metros del barrio Cooperación
Casi una cuarta parte de la población mundial se encuentra en zonas donde la exposición al calor extremo está aumentando y las personas pobres de las ciudades son los que más riesgo corren, según un nuevo estudio
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?