
La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)
Las cámaras inteligentes que detienen los aerogeneradores cuando las aves se acercan reducen de forma drástica las muertes de águilas
Biodiversidad23/02/2021La energía renovable es actualmente la más barata del planeta. Países de todo el mundo están pasando rápidamente de los destructivos y limitados combustibles fósiles a las turbinas eólicas, la energía solar y algunas otras fuentes renovables más modestas.
A pesar de ser una de las mejores y más extendidas fuentes de energía renovable, los aerogeneradores reciben importantes críticas que afirman que matan a las poblaciones de aves autóctonas.
Se trata de una opinión fundada: las investigaciones han demostrado que las colisiones con las aspas de las turbinas matan a las aves, aunque a un ritmo muy inferior al de las centrales eléctricas alimentadas con combustibles fósiles.
En un intento de minimizar el impacto ecológico de los aerogeneradores, un nuevo sistema de cámaras inteligentes desarrollado por IdentiFlight detecta la presencia de aves, identifica si están en peligro y para las aspas giratorias antes del impacto.
Según un estudio publicado en el Journal of Applied Ecology, el despliegue del sistema cerca de un emplazamiento de turbinas eólicas provocó una disminución de las muertes de águilas del 82%, lo que sugiere que los sistemas de cámaras podrían tener un efecto drástico para salvar especies de aves protegidas.
El estudio, realizado en Wyoming (EE.UU.), monitorizó 176 aerogeneradores de dos emplazamientos diferentes. Se desplegaron 47 unidades automatizadas en uno de los emplazamientos hasta cubrir toda la zona en agosto de 2019. Durante el periodo de estudio, los autores barrieron repetidamente la zona en busca de cadáveres de águilas para compararlos con los números de control y anteriores al estudio.
Los resultados demostraron un aumento de las muertes en el sitio de control con respecto a los niveles anteriores, pero una disminución significativa en los lugares donde se instalaron los nuevos sistemas inteligentes.
Tras la incorporación de IdentiFlight, las muertes de águilas por año se redujeron de unas 7,5 a unas 2,5, lo que demuestra un descenso del 62%. En el lugar de control se produjo un aumento de las muertes durante el mismo periodo.
Las colisiones de aves con las palas de las turbinas han sido una preocupación de la industria eólica. La tecnología de detección de aves IdentiFlight se desarrolló para abordar este problema y promover la coexistencia exitosa de la fauna aviar y la energía eólica.
Ahora tenemos pruebas concluyentes de que IdentiFlight puede usarse como solución de mitigación y minimización para los proyectos eólicos actuales y futuros.
Ben Quinn, Vicepresidente de IdentiFlight.
El sistema funciona mediante una torre con cámara que se coloca para cubrir varios aerogeneradores en sus proximidades, y que puede detectar y rastrear especies de aves protegidas preestablecidas. Mediante sensores ópticos, las torres identifican a las aves que se acercan y usan la inteligencia artificial para determinar su trayectoria y velocidad, ajustando el movimiento de las turbinas en consecuencia. IdentiFlight afirma que su sistema detecta las especies protegidas hasta un kilómetro de distancia.
IdentiFlight espera ahora que su sistema, y otros similares, puedan desplegarse a gran escala para seguir salvando especies de aves protegidas.
Fuente: Eco Inventos (.com)
La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)
Un llamado urgente a la acción global para salvar los ecosistemas y el futuro del planeta
Hace 20 años, comenzó un programa de recuperación de estos manglares impulsado por científicos y habitantes del lugar
La Fundación BBVA ha galardonado con el Fronteras del Conocimiento en la categoría de calentamiento del planeta y ciencias del medio ambiente a la ecóloga Camille Parmesan
Con los pingüinos africanos al borde de la extinción, Sudáfrica actúa prohibiendo la pesca. Esta medida podría cambiar su destino
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Con el invierno la necesidad de mantener los hogares calientes es fundamental y por eso la mayoría elige la manera más tradicional