
Aves


España cambia por completo esta energía renovable: vamos a salvar 1 millón de vidas al año
Estamos hablando puntualmente de la energía eólica por aerogeneradores. Bien se sabe que una de las peores consecuencias de este tipo de energía, al tener turbinas eléctricas tan grandes, suelen impactar en la fauna y la vida animal, especialmente a las especies voladoras

Aves y aviones: cómo mejorar la coexistencia, entre las necesidades y la conservación
Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue y el Conicet estudian diferentes estrategias para mitigar la lucha por el espacio aéreo y crear áreas seguras

¿Tenemos que pensar a los árboles como un servicio?

España desarrolla el primer parque eólico del mundo con iluminación láser para proteger a las aves
Biodiversidad30/05/2022Endesa ha anunciado que ha puesto en funcionamiento un sistema de iluminación mediante láser, “pionero a nivel mundial”, en el parque eólico de Fuencaliente, en la isla canaria de La Palma

Organizaciones proteccionistas lanzaron “ConservAR 30x30”, con metas en esta década

Un nido, naturaleza, nueva vida, primavera... todo eso tan bonito convertido en un cenicero

Muy triste: Estados Unidos y Canadá han perdido 29% de sus aves, o lo que es lo mismo 3 mil millones de ejemplares, desde 1970, según una investigación publicada por la revista Science

Un análisis científico liderado por Guillermo Sferco -biólogo e investigador de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)– analiza el comportamiento de las aves del centro de Argentina, dirigido por el Dr. Manuel Nores y con el aporte de datos inéditos de ornitólogos y especialistas como Sergio Salvador

Los gorriones nos dan el alerta, están desapareciendo por la contaminación de las ciudades
Biodiversidad13/08/2021En todas las grandes ciudades del mundo, el número de gorriones está descendiendo. La SEO alerta que la baja ha sido de un 21%, lo que supone una perdida de 30 millones de aves en tan sólo una década

Un tribunal de la India prohíbe encerrar aves en jaulas y reconoce sus derechos a “ser libres y volar”
Politicas Ambientales29/07/2021El día de hoy te traemos una extraordinaria noticia en materia de derecho animal que de seguro, tendrá grandes repercusiones a nivel global: Un tribunal de la India ha prohibido enjaular y comercializar aves ya que según argumentan, al hacerlo se vulneran sus derechos

La deforestación está llevando a los animales al límite del estrés, revela un estudio
Arbolado28/05/2021La deforestación está generando un estrés sin precedentes a las especies animales que habitan en el Bosque Atlántico de América del Sur

Las cámaras inteligentes que detienen los aerogeneradores cuando las aves se acercan reducen de forma drástica las muertes de águilas

Las aves de nuestro país son esenciales, pero no siempre corren buena suerte

Tiene 173.000 espejos y dicen que mata pájaros: cómo es la planta de energía solar más grande del mundo
Biodiversidad27/05/2020Es una gigantesca estructura sobre 14 kilómetros sobre el lago seco Ivanpah, en el desierto de Mojave. Alimenta a 140.000 hogares de California. Un informe aseguró que causa la muerte de 28.000 aves al año.

El fenónemo se puede ver a través de imágenes satelitales, y se observa principalmente en la zona del sudeste asiático, Europa y Brasil, donde la contaminación descendió de manera increíble.


Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
