
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
Crean el programa REVIVE, una iniciativa donde las personas privadas de su libertad son invitadas a reconstruir su proyecto de vida a través de la restauración ecológica y la creación de siembras sustentables
Reciclaje y Manualidades19/04/2021El programa de Resocialización, Vida y Vegetación (revive) es una iniciativa creada por el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible del gobierno de Colombia. El proyecto tiene como principal objetivo que las personas privadas de su libertad puedan reconstruir sus proyectos de vida a través de la restauración ecológica.
Para ello los reclusos trabajarán en la implementación de sumideros de carbono que ayudarán a reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2), disminuyendo el calentamiento global y favoreciendo el aumento de corredores biológicos para preservar y proteger la vida silvestre.
El proyecto se inicia con la adecuación de viveros en los centros penitenciarios y carcelarios, donde se genera el material vegetal que luego será utilizado en zonas aptas para su restauración.
Revive va en concordancia con las acciones que viene adelantando el Gobierno para el cumplimiento de la meta de sembrar 180 millones de árboles en este cuatrienio, garantizando no solo restauración ecológica, sino la recuperación de los territorios
Según Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible,
Por su parte también se expresó el ministro de Justicia, Wilson Ruiz, quién sostuvo que el cuidado estará a cargo de los prisioneros, quienes también se encargarán de las labores fitosanitarias y de la plantación, todo bajo coordinación técnica en un ejercicio de educación ambiental alrededor de la producción de material vegetal, establecimientos, mantenimiento, monitoreo y la cuantificación del carbono, generando así reducción de emisiones en el país.
Si bien la prueba piloto del programa, se llevó a cabo en el municipio de Tame, ubicado en el departamento de Arauca, el ministro de ambiente afirmó que posteriormente se extenderá por todo el territorio nacional. A su vez, los prisioneros tendrán el apoyo técnico y capacitación por parte de la Universidad Nacional y Corporinoquia para la restauración ecológica y siembra sostenible.
Allí se construirá el primer vivero y se realizará la primera siembra fuera del centro penitenciario, de la mano de todas las autoridades locales que han participado. El objetivo es sembrar 180 millones de arboles en el período 2021-2022.
Gracias al programa REVIVE se fortalece la actividad de viverismo, la restauración ecológica y conservación de sistemas sostenibles de producción a través de la resocialización de personas privadas de la libertad.
Fuente: Etica Ecologica (.com)
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023