
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
Esta planta purificará 70.000 tons/anuales de CO2 de las operaciones de un complejo petroquímico para su utilización en el sector alimentario como también en la minería
Contaminaciones28/04/2021Air Liquide firmó un acuerdo a largo plazo para construir y operar la primera unidad on-site de captura de dióxido de carbono (CO2) en el norte de Argentina. Esta planta purificará 70.000 tons/anuales de CO2 de las operaciones de un complejo petroquímico para su utilización en el sector alimentario como también en la minería.
Asimismo, se reutilizarán 8000 tns indirectas de este gas, en procesos de clientes que no volverán a la atmósfera. En línea con los Objetivos Climáticos del Grupo, esta planta evitará emisiones de hasta 700 tns/año de CO2 en el largo plazo.
La inversión de Air Liquide en esta unidad de la provincia de Salta, asciende a u$s 8 millones. El Grupo capturará el dióxido de carbono como subproducto de las operaciones del cliente, líder mundial en servicios mineros.
La instalación, que estará operativa el último trimestre de 2021, lo re-utilizará y entregará para satisfacer las necesidades de la industria minera y alimentaria de la región. Este CO2 de alta pureza cumplirá con la certificación de inocuidad alimentaria (FSSC 22000).
Gonzalo Ramón, director general Senior de Argentina, Colombia, República Dominicana y Uruguay.
La ubicación de la planta, cercana a las necesidades locales de CO2, también permitirá reducir el transporte en 700.000 Km/año aproximadamente, lo cual contribuirá a mejorar la seguridad vial y reducir la emisión de carbono de la logística.
Esta nueva inversión contribuirá a los Objetivos Climáticos del Grupo, que comprenden reducir las emisiones de nuestros propios activos y desarrollar soluciones para ayudar a nuestros clientes a reducir su huella medioambiental.
Esta inversión, principalmente orientada hacia la industria minera y de alimentos y bebidas, nos permite fortalecer nuestro liderazgo en el norte de Argentina y avala nuestro compromiso continuo a largo plazo con la sustentabilidad. Desde hace más de 80 años, apoyamos a los más diversos sectores de la industria impulsando inversiones que potencien el desarrollo del país y de nuestros clientes.
Expresó: Etienne Lepoutre, Vice President, Air Liquide Latin America
Fuente: Cronista (.com)
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento