Arena verde en las playas, la nueva propuesta para luchar contra el cambio climático

La organización sin ánimo de lucro Proyecto Vesta quiere aplicar un revolucionario método para capturar dióxido de carbono de la atmósfera, y así luchar contra el cambio climático

Cambio Climático05/10/2020
Arena-verde

El objetivo del Proyecto Vesta es esparcir en las playas a modo de arena un mineral volcánico verde llamado olivino. Gracias a una serie de reacciones químicas este mineral captura CO2 y lo atrapa en las conchas y esqueletos de moluscos o corales.

Este proceso se conoce como meteorización mejorada de minerales, y podría permitir almacenar de forma permanente cientos de billones de toneladas de CO2, más del que se ha emitido en toda la historia.

Sus creadores estiman que su coste sería de 8,9 euros por tonelada de dióxido de carbono almacenado.

natures-way-for-carbon-dioxide-removal-carbon-cycle-inorgnaic-longterm-carbonate-silicate-1400x1078-1
Un mecanismo que de forma natural captura 500 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono al año. Frente a las 35.000 millones de toneladas anuales que emitimos los humanos.

Project-vesta-way-carbon-dioxide-removal-enhanced-weathering-process-accelerating-carbon-cycle-1400x985-1
Una forma para eliminar dióxido de carbono de forma “natural” a gran escala, según los investigadores.

experimental-and-control-beaches
El Proyecto Vesta va a poner en marcha un estudio piloto en el Caribe, financiado por Stripe, que quiere eliminar 3,333 toneladas de dióxido de carbono por 67 euros por tonelada. Ya tienen los permisos del gobierno aunque no han hecho pública la ubicación.
 

Fuente: Eco Inventos
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento