
China concentra un tercio de la capacidad energía renovable
La capacidad de energía renovable instalada en el mundo alcanzó casi 2.800 GW en 2020, de la que un tercio se concentraba en China, que lidera el mercado mundial de energía renovable con 895 GW
Energía renovable11/05/2021
El siguiente país en la lista, a gran distancia, es EEUU, con 292GW. Estados Unidos, Brasil, India, Alemania y Canadá tenían una capacidad combinada de 809 GW en 2020. Japón fue el último país que tuvo una capacidad superior a 100 GW, mientras que España, Italia y Francia cerraban el Top 10 de países con una capacidad de 59 GW en el caso español, y de 55 GW en los otros dos en 2020.
Los datos muestran que la capacidad total de energía renovable aumentó un 10% en 2020, al totalizar 2.799 GW frente a los 2.538GW acumulados en 2019. Desde 2015 a 2020, la capacidad total instalada de energía renovable creció a una tasa anual (CAGR) del 8,67%.
Las distintas tecnologías renovables también experimentaron distintos niveles de crecimiento. En 2020, la energía hidroeléctrica, la bioenergía y la geotermia experimentaron un crecimiento modesto de entre el 1% y el 2%. Sin embargo, tanto la energía eólica como la solar experimentaron un crecimiento interanual significativo en 2020. La eólica experimentó un crecimiento interanual de casi el 18%, mientras que la solar tuvo un crecimiento interanual del 21,6%
La energía renovable continúa penetrando más profundamente en la corriente principal y ha aumentado constantemente su participación en la producción total de energía del mundo en los últimos tiempos. China ha establecido un alto punto de referencia para otras naciones en su búsqueda de ser la principal fuente mundial de energía renovable, una hazaña que hasta ahora está logrando.
Dijo Rex Pascual el editor de TradingPlatforms.com
Fuente: El Periodico de la Energia (.com)


Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida

Australia avanza hacia su meta de energía renovable: el auge del autoconsumo fotovoltaico
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030

Cómo transformar la matriz energética para garantizar un desarrollo sustentable
Las soluciones se suman para los clientes industriales, comerciales y particulares que encuentran en el mercado local opciones para transformar su matriz energética y volver sus demandas más eficientes

El aumento de energía que exigen los servidores de IA eleva al primer plano la vía nuclear. El cierre del reactor CAREM, de proyección mundial, apunta al despliegue de negocios estadounidenses. Argentina Sociedad Anónima, ante una oportunidad histórica




Nuevo reporte de Copernicus muestra que el pasado mayo fue el segundo más cálido hasta ahora
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus

El acuerdo entre Chile y Noruega para la conservación de la Antártida
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento


Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich