
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
La capacidad de energía renovable instalada en el mundo alcanzó casi 2.800 GW en 2020, de la que un tercio se concentraba en China, que lidera el mercado mundial de energía renovable con 895 GW
Energía renovable11/05/2021El siguiente país en la lista, a gran distancia, es EEUU, con 292GW. Estados Unidos, Brasil, India, Alemania y Canadá tenían una capacidad combinada de 809 GW en 2020. Japón fue el último país que tuvo una capacidad superior a 100 GW, mientras que España, Italia y Francia cerraban el Top 10 de países con una capacidad de 59 GW en el caso español, y de 55 GW en los otros dos en 2020.
Los datos muestran que la capacidad total de energía renovable aumentó un 10% en 2020, al totalizar 2.799 GW frente a los 2.538GW acumulados en 2019. Desde 2015 a 2020, la capacidad total instalada de energía renovable creció a una tasa anual (CAGR) del 8,67%.
Las distintas tecnologías renovables también experimentaron distintos niveles de crecimiento. En 2020, la energía hidroeléctrica, la bioenergía y la geotermia experimentaron un crecimiento modesto de entre el 1% y el 2%. Sin embargo, tanto la energía eólica como la solar experimentaron un crecimiento interanual significativo en 2020. La eólica experimentó un crecimiento interanual de casi el 18%, mientras que la solar tuvo un crecimiento interanual del 21,6%
La energía renovable continúa penetrando más profundamente en la corriente principal y ha aumentado constantemente su participación en la producción total de energía del mundo en los últimos tiempos. China ha establecido un alto punto de referencia para otras naciones en su búsqueda de ser la principal fuente mundial de energía renovable, una hazaña que hasta ahora está logrando.
Dijo Rex Pascual el editor de TradingPlatforms.com
Fuente: El Periodico de la Energia (.com)
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento