
Tres dimensiones posibles del debate sobre el futuro del cambio climático
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
¿Quién gana cuando se niega el cambio climático?
Cambio Climático12/05/2021No es ninguna novedad: la ciencia descubrió el cambio climático a principios del siglo XIX. A partir de aquellos estudios que intentaban comprender el cambio drástico de las eras paleolíticas, los científicos entendieron el llamado "efecto invernadero".
A pesar que la revolución industrial mostraba el problema de la polución en la salud de las poblaciones, recién para 1960 se comenzó a recolectar datos del problema del aumento del dióxido de carbono en el aire. Pero esto no convenció a todos: organizaciones como el Instituto Marshall comenzaron a realizar campañas multimillonarias para negar los efectos del tabaco, el dióxido de carbono y la polución provocada por los desechos industriales.
Uno de los problemas más grandes que tienen los expertos para hablar seriamente sobre cambio climático es la psicología individual. "Uno de las defensas más primitivas son la negación y la represión. Ambos son herramientas poderosas para no darnos cuenta acerca de la realidad que quizá es demasiado difícil de soportar", medita la psicóloga Emily Green en su artículo "El terror existencial al Cambio Climático".
Aunque el temor existencial por la destrucción de nuestro planeta parezca demasiado grande para soportar, como cualquier otro tipo de ansiedad, es mejor enfrentarlo que ignorarlo.
Fuente: Información Periodística (.digital)
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento