
Tres dimensiones posibles del debate sobre el futuro del cambio climático
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
"El Papa es una de las grandes voces de la razón y una autoridad moral convincente en la cuestión de la crisis climática", aseguró el exsecretario de Estado de Estados Unidos
Cambio Climático08/06/2021El papa Francisco es una "autoridad moral convincente" en la lucha contra el cambio climático, dijo hoy el enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, tras una reunión con el pontífice.
"El santo padre es una de las voces más poderosas del planeta, si no la más poderosa", dijo Kerry al portal de información del Vaticano, Vatican News, en una entrevista.
Al estar por encima de la política y fuera de los conflictos nacionales, creo que puede sacudir a la gente y llevarla a la mesa de diálogo con un mejor sentido de nuestro deber común
afirmó Kerry, quien se encuentra en una gira europea que lo llevará al Reino Unido y Alemania después de Roma.
El enviado de Estados Unidos se reunió con el papa argentino en el Vaticano un día después de un encuentro con el primer ministro italiano, Mario Draghi.
"El Papa es una de las grandes voces de la razón y una autoridad moral convincente en la cuestión de la crisis climática", dijo Kerry y agregó que cree que el pontífice asistirá a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de noviembre en Glasgow.
Necesitamos a todos en esta lucha. Todos los líderes del mundo tienen que unirse y cada país tiene que hacer su parte
agregó Kerry, según recogió la agencia de noticias AFP.
El Papa calificó el cambio climático como "uno de los principales retos a los que se enfrenta la humanidad" hoy en día y criticó a los países industrializados más responsables de la crisis, al tiempo que defendió a los pobres de los países en desarrollo que son los que sufren y sufrirán sus peores efectos.
El mes pasado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que la mayor economía del mundo planea reducir sus emisiones contaminantes entre un 50 y un 52% para 2030 en comparación con los niveles de 2005.
Si bien duplica los compromisos tomados anteriormente por el país, supone un retraso de la meta anterior que estaba prevista para 2025.
Fuente: Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento