Este destilador solar portátil pretende proporcionar agua potable en todo el mundo

Diseñado por Henry Glogau, el ganador del Premio de Diseño Lexus 2021 puede ser “modificado y adaptado” para diferentes entornos

Agua y Glaciares06/07/2021
Glogau-Destilador-solar-portatil-2

Un destilador solar portátil cuyo objetivo es proporcionar agua potable a cualquier persona del mundo ha ganado el Premio de Diseño Lexus de este año.

El proyecto es de Henry Glogau, quien explica que el diseño puede ser prefabricado en origen o fabricado de forma local o una mezcla de ambos.


El diseño se adapta al entorno local y a los recursos disponibles. El modelo prefabricado consta de un toldo de plástico para contener el agua, un embudo interno para recoger el líquido y una estructura de soporte de bambú.

Henry Glogau.


Según Glogau, esta estructura puede ajustarse para usar sólo el toldo y el embudo, lo que significa que podría suspenderse entre edificios, por ejemplo.

Glogau-Destilador-solar-portatil-3


Esta versión híbrida también sirve de refugio para la sombra con espacio debajo para estar de pie o sentado.

Henry Glogau.


El diseño también es adaptable en cuanto a los materiales utilizados. Una versión local podría utilizar piezas de madera, explica Glogau, o una botella de plástico como embudo.


El objetivo de mi diseño es animar a otros a piratear y adaptar el sistema que he creado para que se adapte mejor a sus necesidades y a su entorno.

Henry Glogau.


Según Glogau, el destilador puede purificar hasta 18 litros de agua no potable o contaminada en un periodo de 12 horas.

Glogau-Destilador-solar-portatil-4

Cómo funciona el destilador.

La destilación funciona mediante la desalinización solar, que se basa en dos procesos: la evaporación y la condensación. Esto refleja el ciclo hidrológico en el que el agua es evaporada por el sol, condensada en las nubes y precipitada a través de la lluvia.

En el diseño de Glogau, la cubierta de 2,2 metros de diámetro está hecha de dos plásticos duraderos cosidos entre sí. La capa superior es un material transparente resistente a los rayos UV que permite que la energía solar llegue al agua, mientras que la capa inferior es un plástico absorbente del calor que contiene el agua.

Una vez recogida el agua, la energía de la luz solar separa los contaminantes y el agua dulce mediante la evaporación. Esto deja atrás impurezas como salmueras, metales pesados y patógenos, explica el diseñador. El agua dulce vaporizada se condensa en forma de gotas en la superficie interior.

Glogau-Destilador-solar-portatil-5

Unas “microranuras” inspiradas en la estructura de las hojas canalizan estas gotas hacia el centro, donde se acumulan en el embudo. A este embudo se puede acceder por medio de un grifo o directamente conectado a una botella vacía.

Inspirado en “climas extremos”.

Glogau-Destilador-solar-portatil-6

Glogau se inspiró en una estancia en Chile mientras estudiaba en la Real Academia Danesa de Copenhague (Dinamarca). Trabajando con la ONG de inclusión social Techo, Glogau viajó a la comunidad de Mejillones, que se enfrenta a “climas extremos”, dice el diseñador.


Pasé tiempo dentro de las comunidades de los asentamientos informales. Aprendí sobre algunos de los importantes desafíos diarios a los que se enfrentan, en particular el acceso al agua dulce y a la electricidad.

Henry Glogau.


Dice que le interesaba especialmente encontrar formas de “producir recursos mediante diseños pasivos y de baja tecnología”. El diseñador también investigó el diseño biomimético con el uso de la flora y la fauna locales.

 Glogau-Destilador-solar-portatil-7

Glogau afirma que el proceso de diseño fue “desafiante” en ocasiones. En un momento dado, “reimaginó por completo su implementación” y se vio obligado a encontrar nuevos materiales y técnicas de fabricación.

Bajo la tutela de Lexus, dice que ha producido un diseño “más portátil, modular y sencillo de construir”.

Glogau-Destilador-solar-portatil

Tras ganar el proyecto, Glogau afirma que seguirá perfeccionando el diseño para “optimizar el rendimiento y la orientación al usuario”.

Y añade: “Me apasiona diseñar para un futuro autosuficiente y creo que estas ideas iniciales tienen un potencial aún mayor para ser descubiertas a gran escala“.

Fuente: Eco Inventos (.com)

Te puede interesar
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

GPA_Glaciares_08-scaled

A 15 años de su sanción, la Ley de Glaciares continúa siendo clave para proteger el agua y los ecosistemas

Marcos Bach
Agua y Glaciares03/10/2025

La Ley de Glaciares, sancionada en 2010 luego de una fuerte presión de la sociedad civil, de la comunidad científica y de las organizaciones ambientales, se convirtió en un hito en la historia jurídica ambiental argentina al establecer la protección de los glaciares y del ambiente periglacial como reservas estratégicas de agua y patrimonio natural nacional

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento