
¿Por que el gobierno británico pide a sus ciudadanos eliminar correos, fotos y videos?
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
Diseñado por Henry Glogau, el ganador del Premio de Diseño Lexus 2021 puede ser “modificado y adaptado” para diferentes entornos
Agua y Glaciares06/07/2021Un destilador solar portátil cuyo objetivo es proporcionar agua potable a cualquier persona del mundo ha ganado el Premio de Diseño Lexus de este año.
El proyecto es de Henry Glogau, quien explica que el diseño puede ser prefabricado en origen o fabricado de forma local o una mezcla de ambos.
El diseño se adapta al entorno local y a los recursos disponibles. El modelo prefabricado consta de un toldo de plástico para contener el agua, un embudo interno para recoger el líquido y una estructura de soporte de bambú.
Henry Glogau.
Según Glogau, esta estructura puede ajustarse para usar sólo el toldo y el embudo, lo que significa que podría suspenderse entre edificios, por ejemplo.
Esta versión híbrida también sirve de refugio para la sombra con espacio debajo para estar de pie o sentado.
Henry Glogau.
El diseño también es adaptable en cuanto a los materiales utilizados. Una versión local podría utilizar piezas de madera, explica Glogau, o una botella de plástico como embudo.
El objetivo de mi diseño es animar a otros a piratear y adaptar el sistema que he creado para que se adapte mejor a sus necesidades y a su entorno.
Henry Glogau.
Según Glogau, el destilador puede purificar hasta 18 litros de agua no potable o contaminada en un periodo de 12 horas.
La destilación funciona mediante la desalinización solar, que se basa en dos procesos: la evaporación y la condensación. Esto refleja el ciclo hidrológico en el que el agua es evaporada por el sol, condensada en las nubes y precipitada a través de la lluvia.
En el diseño de Glogau, la cubierta de 2,2 metros de diámetro está hecha de dos plásticos duraderos cosidos entre sí. La capa superior es un material transparente resistente a los rayos UV que permite que la energía solar llegue al agua, mientras que la capa inferior es un plástico absorbente del calor que contiene el agua.
Una vez recogida el agua, la energía de la luz solar separa los contaminantes y el agua dulce mediante la evaporación. Esto deja atrás impurezas como salmueras, metales pesados y patógenos, explica el diseñador. El agua dulce vaporizada se condensa en forma de gotas en la superficie interior.
Unas “microranuras” inspiradas en la estructura de las hojas canalizan estas gotas hacia el centro, donde se acumulan en el embudo. A este embudo se puede acceder por medio de un grifo o directamente conectado a una botella vacía.
Glogau se inspiró en una estancia en Chile mientras estudiaba en la Real Academia Danesa de Copenhague (Dinamarca). Trabajando con la ONG de inclusión social Techo, Glogau viajó a la comunidad de Mejillones, que se enfrenta a “climas extremos”, dice el diseñador.
Pasé tiempo dentro de las comunidades de los asentamientos informales. Aprendí sobre algunos de los importantes desafíos diarios a los que se enfrentan, en particular el acceso al agua dulce y a la electricidad.
Henry Glogau.
Dice que le interesaba especialmente encontrar formas de “producir recursos mediante diseños pasivos y de baja tecnología”. El diseñador también investigó el diseño biomimético con el uso de la flora y la fauna locales.
Glogau afirma que el proceso de diseño fue “desafiante” en ocasiones. En un momento dado, “reimaginó por completo su implementación” y se vio obligado a encontrar nuevos materiales y técnicas de fabricación.
Bajo la tutela de Lexus, dice que ha producido un diseño “más portátil, modular y sencillo de construir”.
Tras ganar el proyecto, Glogau afirma que seguirá perfeccionando el diseño para “optimizar el rendimiento y la orientación al usuario”.
Y añade: “Me apasiona diseñar para un futuro autosuficiente y creo que estas ideas iniciales tienen un potencial aún mayor para ser descubiertas a gran escala“.
Fuente: Eco Inventos (.com)
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?