
El Observatorio de Acción Climática: El Espejo Crítico de la Agenda Ambiental Argentina
En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción
El pico de la ola de calor se espera para este lunes y martes
Cambio Climático06/08/2021
Grecia está afectada por "la peor ola de calor desde 1987", afirmó este lunes el primer ministro Kyriakos Mitsotakis, en una jornada en la que la temperatura debería alcanzar los 45 grados centígrados en algunas regiones.
Grecia enfrenta desde el jueves una ola de calor cuyo pico se espera para este lunes y martes, según el pronóstico meteorológico. La canícula de julio de 1987, que afectó sobre todo a Atenas, dejó más de mil muertos.
Enfrentamos la peor ola de calor desde 1987, lo que provoca una carga de la red de electricidad.
declaró el primer ministro al final de una reunión con los responsables del operador griego de distribución eléctrica Admie.
Mitsotakis aseguró que las autoridades "hacen todo lo posible para enfrentar la situación" y pidió a los usuarios "limitar el consumo, sobre todo al principio de la tarde y durante la noche".
El servicio meteorológico pronostica para lunes y martes temperaturas de 40 a 42 ºC en las islas, y 41 a 43 ºC en el continente, con máximas de 44 a 45 ºC en el Peloponeso y Tesalia (norte).
Fuente: RCN Radio (Colombia)

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

Un reciente análisis aseguró que ciertas tecnologías destinadas a salvar el Ártico y la Antártida podrían tener efectos adversos graves sobre ecosistemas frágiles, además de retrasar la acción climática más urgente, según alertaron expertos consultados por Frontiers in Science

En un contexto donde el negacionismo climático se ha instalado en el discurso oficial, las provincias argentinas comienzan a marcar el rumbo en materia de adaptación y mitigación

En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables

Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base

Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado



La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos
