
Mujer crea pañales que después de usar se convierten en compost que ayuda a crecer árboles
Nuestro avanzado modo de vida que busca que todo sea rápido y fácil ha hecho que haya una gran cantidad de artículos ineficientes y muy contaminantes. Uno de ellos es el que utilizan los más pequeños de nuestra especie. En efecto, estamos hablando de los pañales para bebés
Residuos11/08/2021
Normalmente, un bebé utiliza unos 4.500 pañales, lo que supone unos 500 kg de residuos y 500 kg de contaminación por CO2. A decir verdad, las cifras son probablemente mayores si tenemos en cuenta toda la red de producción y los diferentes métodos de distribución.
Afortunadamente existen personas con una creatividad gigante las cuales producen ideas innovadoras capaces cambiar el mundo, una de ellas es Ayumi Matsuzaka de Berlín, Alemania, quien se ingenió una manera de fabricar pañales para bebés compostables que después de usar se convierten en tierra negra que ayuda a crecer los árboles.
Como artista independiente, he trabajado en varios proyectos sobre el ciclo de los nutrientes con científicos del suelo durante los últimos 5 años. Soy un gran fan de la tierra negra (llamada sustrato Terra Preta). Y además, descubrí que hay una gran demanda por parte de los padres de hacer algo bueno por la salud de su bebé y el medio ambiente de una forma más práctica en su vida diaria. Los padres dedican mucho amor, tiempo y cuidados a su bebé durante los primeros 2,5 años. El cambio de pañales es una parte esencial de este tiempo. Así que, ¿por qué no materializar este momento íntimo y especial en algo realmente valioso?
Señaló Ayumi durante una entrevista con el medio de noticias TBD.
“Así es como se me ocurrió el concepto de utilizar pañales de bebé 100% compostables y convertirlos en tierra negra, con un poco de ayuda de los bebés. Durante los últimos dos años he estado trabajando con científicos sobre cómo realizar este proceso”. DYCLE es el resultado de este trabajo. Siguió contando Ayumi en su entrevista con TBD.
Pero, ¿Cómo es el proceso de reciclaje de los pañales?
“Estamos trabajando en la instalación de puntos de recogida donde los padres reciben pañales 100% compostables y entregan los usados. Los pañales recogidos se transformarán en unos seis meses en un sustrato higiénico de Terra Preta (tierra negra). La tierra negra, rica en nutrientes, se utilizará para plantar en ella árboles frutales. Unos años más tarde, cuando los árboles den sus frutos, invitaremos a los padres a recoger parte de la cosecha que han ayudado a cultivar. Así queremos cerrar el ciclo y permitir que las familias recuperen los nutrientes que nos entregaron tiempo atrás.
Afirmó Ayumi durante la entrevista.
El proyecto de DYCLE se centra en las redes vecinales, ya que los pañales se recogen y se retiran en ciertos puntos de reunión de los barrios afiliados al proyecto. Los padres obtienen nuevos pañales y devuelven los ya usados. Los puntos de distribución pueden ser guarderías y lugares públicos, lo que permite a los padres reunirse con otras familias e intercambiar información valiosa o prendas y juguetes usados.
Fuente: El Tierrero (.com)


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?




Aguas Andinas lanza proyecto pionero de recarga artificial un acuífero chileno para tiempos de escasez
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático

El calor extremo duplica partos prematuros y muertes fetales en el mundo, según estudio
Un informe científico identificó un aumento sostenido de jornadas térmicas que superan umbrales críticos para la gestación, con efectos directos sobre la salud materna y neonatal en diversas regiones

La Antártida sumó hielo de golpe, pero no son buenas noticias para la ciencia
La Antártida ganó hielo entre 2021 y 2023, pero fue por más nieve. No frena el cambio climático: la pérdida de hielo sigue y el planeta se sigue calentando

Turismo en Hawái será más caro: aumentan impuestos para combatir el cambio climático y desastres
Tras el incendio que arrasó la ciudad de Lahaina en 2023 y dejó más de 100 víctimas, el estado implementará un aumento para financiar medidas de prevención ambiental y reducir el riesgo de futuras tragedias