
Un estudio sugiere que los hombres franceses contaminan más que las mujeres
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
Mientras las naciones se apresuran a evitar una mayor crisis climática, algunas tienen más responsabilidad que otras
Contaminaciones26/08/2021El sexto informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), publicado el lunes 9 de agosto, afirma que el cambio climático es real -los actuales incendios forestales en Grecia y Turquía son una prueba de su progresión- y que cuanto más posponga el mundo la adopción de medidas, más probable será que sea irreversible.
Sin embargo, uno de los principales puntos de fricción en las cumbres internacionales sobre el clima ha sido la responsabilidad por las emisiones históricas, dadas las diferencias en las tasas de industrialización entre las naciones. Un informe reciente de ONGs como Amigos de la Tierra y ActionAid estima que una "parte justa" para la reducción de las emisiones contemporáneas de EE.UU. sería de un 195% por debajo de los niveles de 2005 para 2030, mucho más que el objetivo actual del Presidente Joe Biden de entre el 50% y el 52%.
Además, el análisis del New Statesman muestra que no sólo en el pasado Estados Unidos ha emitido de forma desproporcionada. Las 5284,70 megatoneladas de CO2 (MTCO2) que Estados Unidos emitió en 2019 equivalen a las emisiones combinadas de 5284,73 MTCO2 producidas ese mismo año por 89 países de toda Sudamérica, África y gran parte de Oriente Medio y Asia Central. Esto incluye a grandes emisores como Irán, Arabia Saudí, Sudáfrica y Brasil.
Fuente: Clima Terra (.org)
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich