
Con un incremento del 6 % en cuatro años preocupa a organizaciones ambientalistas, que advierten sobre el potencial de mitigación si se adoptan estrategias sustentables en el sector agropecuario
Mientras las naciones se apresuran a evitar una mayor crisis climática, algunas tienen más responsabilidad que otras
Contaminaciones26/08/2021El sexto informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), publicado el lunes 9 de agosto, afirma que el cambio climático es real -los actuales incendios forestales en Grecia y Turquía son una prueba de su progresión- y que cuanto más posponga el mundo la adopción de medidas, más probable será que sea irreversible.
Sin embargo, uno de los principales puntos de fricción en las cumbres internacionales sobre el clima ha sido la responsabilidad por las emisiones históricas, dadas las diferencias en las tasas de industrialización entre las naciones. Un informe reciente de ONGs como Amigos de la Tierra y ActionAid estima que una "parte justa" para la reducción de las emisiones contemporáneas de EE.UU. sería de un 195% por debajo de los niveles de 2005 para 2030, mucho más que el objetivo actual del Presidente Joe Biden de entre el 50% y el 52%.
Además, el análisis del New Statesman muestra que no sólo en el pasado Estados Unidos ha emitido de forma desproporcionada. Las 5284,70 megatoneladas de CO2 (MTCO2) que Estados Unidos emitió en 2019 equivalen a las emisiones combinadas de 5284,73 MTCO2 producidas ese mismo año por 89 países de toda Sudamérica, África y gran parte de Oriente Medio y Asia Central. Esto incluye a grandes emisores como Irán, Arabia Saudí, Sudáfrica y Brasil.
Fuente: Clima Terra (.org)
Con un incremento del 6 % en cuatro años preocupa a organizaciones ambientalistas, que advierten sobre el potencial de mitigación si se adoptan estrategias sustentables en el sector agropecuario
El hallazgo pone el foco en una ruta de exposición poco explorada: el aire que respiramos en interiores
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?
En un contexto donde el negacionismo climático se ha instalado en el discurso oficial, las provincias argentinas comienzan a marcar el rumbo en materia de adaptación y mitigación
Una técnica de ingeniería climática busca manipular intencionalmente el ambiente para reducir el impacto del calentamiento global en el Polo Norte. Tres expertos trabajan para evitar el deshielo prematuro
La conmemoración global recuerda la importancia de proteger la atmósfera y resalta el impacto positivo del tratado en la reducción de sustancias que dañan el ozono