
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
Mientras las naciones se apresuran a evitar una mayor crisis climática, algunas tienen más responsabilidad que otras
Contaminaciones26/08/2021El sexto informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), publicado el lunes 9 de agosto, afirma que el cambio climático es real -los actuales incendios forestales en Grecia y Turquía son una prueba de su progresión- y que cuanto más posponga el mundo la adopción de medidas, más probable será que sea irreversible.
Sin embargo, uno de los principales puntos de fricción en las cumbres internacionales sobre el clima ha sido la responsabilidad por las emisiones históricas, dadas las diferencias en las tasas de industrialización entre las naciones. Un informe reciente de ONGs como Amigos de la Tierra y ActionAid estima que una "parte justa" para la reducción de las emisiones contemporáneas de EE.UU. sería de un 195% por debajo de los niveles de 2005 para 2030, mucho más que el objetivo actual del Presidente Joe Biden de entre el 50% y el 52%.
Además, el análisis del New Statesman muestra que no sólo en el pasado Estados Unidos ha emitido de forma desproporcionada. Las 5284,70 megatoneladas de CO2 (MTCO2) que Estados Unidos emitió en 2019 equivalen a las emisiones combinadas de 5284,73 MTCO2 producidas ese mismo año por 89 países de toda Sudamérica, África y gran parte de Oriente Medio y Asia Central. Esto incluye a grandes emisores como Irán, Arabia Saudí, Sudáfrica y Brasil.
Fuente: Clima Terra (.org)
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida