
Los árboles pueden ser poderosos aliados en la lucha contra el calentamiento global, porque pueden absorber CO2. Pero plantarlos no es de por sí la única herramienta adecuada para abordar la crisis climática
África sigue en su lucha contra el cambio climático. Etíopes plantaron 353 millones de árboles en 12 horas, como parte de una campaña de plantación de árboles de 4.000 millones para combatir la deforestación y el cambio climático
Arbolado17/09/2021El objetivo de Legado Verde es sensibilizar a la población y tomar responsabilidades para revertir la degradación ambiental.
Este tipo de iniciativas es esencial. La deforestación es una terrible plaga que se extiende a un ritmo imparable en nuestro planeta. Arrasa sin tregua bosques y selvas de forma masiva; además causa un inmenso daño a la calidad de los suelos. Nuestros bosques actualmente todavía cubren un 30% de las regiones del mundo, pero franjas del tamaño de Panamá se pierden indefectiblemente cada año.
¿Qué están haciendo en tu comunidad para reforestar tu propio país?
Se estableció un récord mundial, según Mekuria, cuando los etíopes hicieron caso al ambicioso plan del primer ministro, Abiy Ahmed, para revertir años de sequía y escasas lluvias que, según las Naciones Unidas, han dejado a cerca de 3,8 millones de personas en necesidad inmediata de asistencia.
La campaña ha tenido un gran apoyo por parte de la sociedad civil e incluso las oficinas públicas de la capital etíope, Addis Abeba, han permanecido cerradas para que los trabajadores puedan tomar parte en la campaña, y trabajadores de la aerolínea estatal, Ethiopian Airlines, la más grande de África, también se han sumado a la iniciativa.
Este proyecto se une a grandes iniciativas de reforestación del continente africano como el inmenso muro que puede ayudar a salvar la vida del planeta. Se trata de un proyecto que están llevando a cabo, en colaboración, 14 países de este continente con el que se están plantando millones de árboles alrededor del desierto del Sahara con el objetivo de frenar el cambio climático.
La iniciativa de Abiy ha recibido el apoyo de varias organizaciones internacionales, incluidas varias agencias de las Naciones Unidas y embajadas internacionales que ya han plantado sus semillas. Además, las redes sociales se han llenado, bajo la etiqueta de #GreenLegacy (“Legado verde”), de fotografías de decenas de etíopes plantando árboles.
No es una producción propia, la fuente es Muhimu (.es)
Los árboles pueden ser poderosos aliados en la lucha contra el calentamiento global, porque pueden absorber CO2. Pero plantarlos no es de por sí la única herramienta adecuada para abordar la crisis climática
¿Cómo preparar el espacio para que un árbol crezca sano? ¿Qué especie elegir para no romper la acera ni dañar los cables? ¿Y por qué este simple acto beneficia a toda la ciudad?
En pleno invierno ya se produjo un incendio forestal en El Bolsón. El índice de disponibilidad de combustible es alto. En Bariloche, preocupa la Península San Pedro, la zona del Llao Llao y la ladera norte del cerro Otto por el avance de las construcciones en medio del bosque y la falta de accesos
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
Un informe de Greenpeace Argentina alertó que los incendios forestales entre octubre de 2024 y marzo de 2025 fueron los peores de los últimos 30 años.
Un informe de FAPESP indica que, aunque la deforestación se redujo en Brasil, la degradación del suelo aumentó significativamente. Este fenómeno tiene implicancias severas para la biodiversidad
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida