
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
En una cantera en Biel, Suiza, trabaja el vehículo eléctrico más grande del mundo, un camión volquete de 110 toneladas, para transportar cal y marga desde la ladera de una montaña hasta su fábrica de cemento. Lo mejor de todo es que no consume energía haciéndolo
Movilidad y transporte23/09/2021El volquete, de 45 toneladas, sube pendientes del 13 % y carga 65 toneladas de mineral. Con más del doble de peso bajando la colina, el sistema de frenado regenerativo de la bestia recaptura suficiente energía para recargar la energía que el eDumper usó al subir.
Esta electricidad puede ser almacenada y devuelta a la batería. Cuanta más pesada es la carga, más potente es el frenado y más electricidad se puede recuperar.
El Elektro eDumper, fabricado por Kuhn Schweitz, está basado en un Komatsu HB 605-7: 9,11 metros de largo, 4,26 m de ancho y 4,26 de alto. Las llantas miden 1,86 m de alto, y la plataforma de descarga alcanza más de 8,5 metros, completamente levantada.
Kuhn Schweitz añade un paquete de baterías de 600 kilovatios-hora -lo suficientemente grande para seis Tesla Model S de largo alcance- de Lithium Storage que pesa más de 4 toneladas.
CNN llevó recientemente al piloto de Fórmula 1 Lucas DiGrassi para probar la máquina, propiedad de la empresa cementera suiza Ciments Vigier SA. Informó que llegó a la cima con el 80 %, y luego recuperó la carga de la batería hasta el 88 % en la bajada.
Llegamos con el 80% de la batería cargada y en el camino de regreso recuperamos el 8%, así que volvimos con el 88%.
Lucas DiGrassi.
Haciendo ese viaje alrededor de 20 veces al día, Kuhn Schweitz afirma que el eDumper produce 200 kwh de energía excedente cada día, o 77 megavatios-horas al año. Un camión volquete típico consume entre 41.600 y 83.200 litros de diesel al año. Esto ahorra hasta 196 toneladas de dióxido de carbono.
No es una producción propia, la fuente es Eco Inventos (.com)
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?