
Apple, Disney, Microsoft y Amazon poniendo trabas a la legislación climática
Apple, Disney, Amazon y Microsoft apoyan a grupos que luchan contra la legislación a pesar de sus promesas de combatir la crisis climática, según un análisis
Politicas Ambientales04/10/2021
Algunas de las empresas más importantes de Estados Unidos, como Apple, Amazon, Microsoft y Disney, apoyan a grupos empresariales que luchan contra una legislación histórica sobre el clima, a pesar de sus propias promesas de combatir la crisis climática, según un nuevo análisis.
Un grupo de grupos de presión y organizaciones empresariales se ha movilizado para oponerse al proyecto de ley presupuestaria de 3,5 triillones de dólares presentado por los demócratas, que contiene medidas sin precedentes para reducir los gases que calientan el planeta. Chuck Schumer, líder demócrata del Senado, ha calificado el proyecto de reconciliación como "la acción climática más importante de la historia de nuestro país".
La mayoría de las grandes empresas estadounidenses han expresado su preocupación por la crisis climática o han anunciado sus propios objetivos para reducir los gases de efecto invernadero. Jeff Bezos, una de las personas más ricas del mundo, ha dicho que la crisis climática es la "mayor amenaza para nuestro planeta" y la empresa que fundó, Amazon, ha creado un compromiso para que las empresas reduzcan sus emisiones a cero neto para 2040. Microsoft ha prometido ser "carbono negativo" dentro de una década y Disney pretende utilizar únicamente electricidad de origen renovable en el mismo plazo.
Pero estas empresas líderes, y otras, apoyan o dirigen activamente a los mismos grupos de presión que intentan hundir el proyecto de ley que lleva el peso de las ambiciones de Joe Biden para hacer frente a la crisis climática, amenazando uno de los últimos esfuerzos legislativos importantes que ayudarán a decidir si partes del mundo se sumergen en un nuevo estado climático apenas habitable.
A las grandes empresas les encanta decirnos lo comprometidas que están con la lucha contra la crisis climática y la construcción de un futuro sostenible, pero a puerta cerrada, están financiando a los mismos grupos comerciales de la industria que están luchando con uñas y dientes para detener el mayor proyecto de ley sobre el cambio climático de la historia.
dijo Kyle Herrig, presidente del grupo de vigilancia Accountable.US, que compiló el análisis.
Ninguna de las empresas con las que se puso en contacto The Guardian quiso rebatir la postura de los grupos de presión de los que forman parte y ninguna dijo que fuera a revisar sus vínculos con estos grupos.
"Esconderse detrás de estos grupos turbios no sólo pone en peligro nuestro medio ambiente, sino que pone en grave peligro el nombre y la reputación de estas empresas", afirmó Herrig.
La Cámara de Comercio de EE.UU. se ha comprometido a "hacer todo lo posible para evitar que este proyecto de reconciliación, que aumenta los impuestos y acaba con el empleo, se convierta en ley". El consejo de administración del principal grupo de presión empresarial incluye a ejecutivos de empresas como Microsoft, Intuit, United Airlines y Deloitte, que han expresado su preocupación por el cambio climático -Deloitte incluso incluye la enseñanza de la crisis climática a sus empleados en la formación de su personal- y han hecho diversas promesas para reducir las emisiones.
Otro grupo, la Business Roundtable, ha dicho que está "profundamente preocupada" por la aprobación del proyecto de ley, en gran parte porque aumenta los impuestos a los ricos. La organización está formada por directores ejecutivos de empresas, como Tim Cook, de Apple, que ha pedido a los gobiernos y a las empresas que tomen medidas más contundentes contra la emergencia climática. Otros miembros son Andy Jassy, director ejecutivo de Amazon, Sundar Pichai, que dirige la empresa matriz de Google, Alphabet, y Darren Woods, director ejecutivo del gigante petrolero Exxon.
La Pharmaceutical Research and Manufacturers of America, un grupo comercial que incluye a Bayer y AstraZeneca entre sus miembros, ha publicado anuncios que atacan la propuesta de ley. La Rate Coalition, otro grupo de presión del que forman parte Disney, FedEx y Verizon, también está planeando un bombardeo publicitario para ayudar a acabar con la legislación, mientras que la National Association of Manufacturers (Asociación Nacional de Fabricantes), respaldada por Johnson&Johnson, Dow y Goodyear, ha declarado que está intentando echar por tierra el proyecto de ley "de todas las formas que se puedan imaginar".
Este bombardeo amenaza la legislación que ya se enfrenta a un camino peligroso en el Congreso, ya que el presidente necesita que todos los demócratas del Senado voten a favor del paquete para que se apruebe. Joe Manchin, el demócrata centrista de Virginia Occidental que es uno de los principales receptores de donaciones de la industria de los combustibles fósiles, ha dicho que la sección climática del proyecto de ley "no tiene sentido" y ha exigido que se mantengan las subvenciones al carbón, el petróleo y el gas. Los republicanos se oponen de forma generalizada al proyecto de ley.
Si se promulga, el proyecto de ley establecerá un sistema para eliminar gradualmente las emisiones del sistema eléctrico de EE.UU., proporcionará pagos para apuntalar la energía nuclear libre de carbono y apoyará la adopción de vehículos eléctricos.
El proyecto de ley, que es el primer intento importante de legislación sobre el clima en más de una década, llega en un momento en que los científicos advierten que el mundo se está quedando rápidamente sin tiempo para evitar un cambio climático catastrófico. El fracaso de la ley no sólo perjudicaría a Biden políticamente, sino que también obstaculizaría los intentos de incitar a otros países a tomar medidas más drásticas en las próximas y cruciales conversaciones de la ONU sobre el clima en Escocia.
Esta es una oportunidad histórica para acabar con las subvenciones a los combustibles fósiles e invertir en un futuro habitable. No podemos desperdiciar esta oportunidad de aprobar una legislación climática significativa porque puede que no haya otra.
dijo Lukas Ross, director del programa climático de Amigos de la Tierra.
No es una producción propia, la fuente es Clima Terra (.org)


A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

Directora de la COP30: “Necesitamos una mejor estrategia para abandonar los combustibles fósiles”
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil

¿Qué es la transparencia climática y por qué es importante?
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables

¿Qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?

"Hace años se decía que el enfriamiento global acabaría con el Mundo, luego dijeron que el calentamiento global acabaría con el Mundo" esto dijo Donald Trump durante su discurso en las Naciones Unidas



A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

El Observatorio de Acción Climática: El Espejo Crítico de la Agenda Ambiental Argentina
En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU pide frenar la expansión de los centros de datos que alimentan la IA porque amenazan el agua y la energía
La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos



