El asfalto fabricado con botellas de plástico llega al Reino Unido, Sudáfrica y Dubái

Una empresa británica, MacRebur, utiliza plásticos procedentes de restos municipales para fabricar un nuevo betún con el que poder asfaltar las carreteras. Ya ha llevado su producto a carreteras de Reino Unido, Australia, Sudáfrica, Dubai o Estonia

Reciclaje y Manualidades08/10/2021
1366_2000 (2)

Con cada kilómetro de carretera fabricada con su betún, aseguran que se utiliza el peso equivalente de 740.541 bolsas de plástico de un solo uso. Y, una tonelada de mezcla MacRebur, contiene el equivalente a 80.000 botellas de plástico.

La clave es mezclar el plástico para formar un betún

1366_2000

El proceso comienza con la previa selección de plásticos procedentes de los restos municipales que, de otro modo, terminarían en incineradoras o directamente enterrados en basureros.

Esos plásticos, junto con un “activador” que la compañía no ha mostrado, formarán un líquido oleoso y pegajoso, un betún, que junto al mineral apropiado formarán el asfalto.

Por lo que no se trata de enterrar material plástico por debajo del asfalto para quitarlo de en medio, sino que al mezclarlo se forma un asfalto ecológico, eliminando parte del betún requerido.

La compañía británica cuenta con tres tipos de asfalto:

  • MR6: para superficies de intersecciones, rotondas y áreas de vehículos pesados de movimiento lento, donde la resistencia a la deformación es crítica.
  • MR8: para pavimentar aparcamientos, entradas de vehículos y carreteras locales, donde la sostenibilidad y la economía son los principales impulsores.
  • MR10: para pavimentar carreteras troncales generales donde la rigidez y la resistencia al agrietamiento son críticas.

1366_2000 (1)

Al extender parte del betún en la mezcla, los productos MacRebur reducen el uso de combustibles fósiles, lo que lleva a una reducción de la huella de carbono y ayuda a fomentar una economía circular.

Además, la compañía asegura que con este nuevo material, se pueden reducir gastos de mantenimiento de las carreteras, ya que afirman que son más flexibles, más resistentes y soportan mejor las temperaturas extremas. Junto con esto, estiman que pueden durar hasta 50 años.

Por lo que este asfalto fabricado por MacRebur puede ser mejor para el medioambiente y si, además, tiene una mayor durabilidad y es más resistente, puede ser más económico su mantenimiento.

No es una producción propia, la fuente es Motor Pasion (.com)

Te puede interesar
images (1)

Índice de Separación en Origen

Marcos Bach
Reciclaje y Manualidades20/12/2024

El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?