
El verano negro de fuegos en Australia afectó a 3.000 millones de animales
Julio de 2020 ha traído nuevos datos respecto a los devastadores incendios que hasta enero de 2020 azotaron Australia. Si los últimos estudios que evaluaron las consecuencias para la fauna australiana hablaban de 1.250 millones de víctimas, los nuevos datos de WWF Australia indican que en realidad podrían ser de 3.000 millones de animales (mamíferos, reptiles, pájaros y ranas), una cifra mucho mayor que la estimación inicial
Biodiversidad19/10/2021El detalle está disponible en «Australia’s Bushfires 2019-2020: The Wildlife Toll», de WWF Australia. Recordamos que en la que hasta el momento ha sido la peor temporada de incendios en la historia reciente de Australia, durante el período veraniego de 2019 a 2020 se quemaron en el país 18 millones de hectáreas, de las que 12 millones eran bosques, con un impacto devastador para la biodiversidad del sudeste de Australia.
No es una producción propia, la fuente es Diario (.eco)


La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)

El Cambio Climático Devora la Biodiversidad Global a un Ritmo Alarmante
Un llamado urgente a la acción global para salvar los ecosistemas y el futuro del planeta

El renacimiento de un bosque petrificado en Celestún: Recuperan 90% de ecosistema en México
Hace 20 años, comenzó un programa de recuperación de estos manglares impulsado por científicos y habitantes del lugar

Investigación demostró cómo el cambio climático obliga a desplazarse a las especies con ayuda de una mariposa
La Fundación BBVA ha galardonado con el Fronteras del Conocimiento en la categoría de calentamiento del planeta y ciencias del medio ambiente a la ecóloga Camille Parmesan

Con los pingüinos africanos al borde de la extinción, Sudáfrica actúa prohibiendo la pesca. Esta medida podría cambiar su destino



Petroleros y Trump: Las amenazas para un tratado global sobre plásticos
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump

Científicos detectan que el glaciar argentino Perito Moreno se prepara para un retroceso de varios kilómetros
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad

“Nos estamos cocinando vivos”: Europa arde por incendios mientras las temperaturas superan los 38 °C
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas

Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
