
Fallece Jane Goodall, la reconocida conservacionista e investigadora de chimpancés
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
El documental alerta sobre las consecuencias económicas, geopolíticas y ambientales del incremento de su demanda y de la mafias que han florecido junto a él
Noticias Generales23/11/2021La guerra de la arena, una producción franco-canadiense que aborda el negocio generado alrededor de la arena; una materia prima que está despertando un apetito similar al del gas y el petróleo.
La negociación secreta del T.T.I.P. esconde la comercialización en Europa de combustibles fósiles extraídos de la arena con técnicas no convencionales, al igual que el shale gas o esquisto usa la técnica del Fracking, aquí se buscan los granos de arena que llevan adheridos esquisto.
No es una produccion propia, la fuente es Mundo Equilibrio (YouTube)

Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro




La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos

El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país



A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables

Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción