
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Esta novedosa solución se conecta a las plantas industriales para convertir el calor residual en electricidad libre de CO2
Energía renovable01/12/2021Para cumplir el objetivo de 1,5°C de los Acuerdos de París, los procesos industriales deben mejorar su eficiencia, reduciendo, reutilizando y reciclando los residuos. Si bien últimamente gran parte de la atención se ha centrado en los residuos materiales u orgánicos, un tipo de recuperación de residuos podría tener un gran impacto: el calor.
Hoy en día, gran parte del calor generado por el sector industrial se desperdicia. Esto representa millones de toneladas de CO2 producidas inútilmente y miles de millones de euros de oportunidades económicas perdidas, ya que el calor puede ser convertido en energía. Según las estimaciones, la industria pierde entre el 20 y el 40% de la energía que consume, o el equivalente a 200.000 millones de euros de ingresos perdidos.
Eco-Stock, desarrollado por la empresa francesa Eco-Tech Ceram, se desarrolló para abordar este problema mediante la recuperación del calor residual y su transformación en electricidad gracias a una solución de almacenamiento térmico móvil.
Eco-Stock es un contenedor metálico lleno de cerámica fabricado a partir de coproductos industriales.
Su funcionamiento es sencillo: el humo caliente de la chimenea se aspira y se envían al Eco-Stock, almacenando la energía mediante el calentamiento de la cerámica. El acumulador de calor puede almacenar 2 MWh a 600°C. Este calor acumulado puede usarse como fuente de calefacción o convertirse en electricidad.
Eco-Tech Ceram.
Si bien el beneficio medioambiental es evidente, ya que cada unidad de Eco-Stock puede evitar hasta 8.000 toneladas de CO2 durante su vida útil, esta solución también tiene un impacto económico. El Eco-Stock produce calor a un precio hasta un 80% más bajo que el calor obtenido con gas natural. La empresa ha sido galardonada con el Premio Mundial a la Innovación por el ex presidente francés François Hollande en 2015, y con la Etiqueta de Solución Eficiente Solar Impulse en 2018.
Para acelerar el despliegue comercial de Eco-Stock y fomentar la eficiencia energética, Eco-Tech Ceram es una opción muy recomendable para un cierto número de industrias.
La empresa, fundada en 2014 por Antoine Meffre, antiguo estudiante de doctorado del laboratorio PROMES, también ha recibido desde el principio el apoyo de la región de Occitania, socia de la Fundación Solar Impulse, en el marco de su estrategia de Región de Energía Positiva (REPOS).
Su solución ya está en marcha, ya que la primera unidad comercial fue inaugurada en marzo de 2019 en el sur de Francia, y ahora tiene previsto desplegarla tanto en Francia como a nivel internacional.
No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas