
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Disminuí el consumo de agua potable en tu hogar con el uso de las aguas grises. En este artículo te vamos a compartir todos los consejos acerca de los tratamientos de aguas jabonosas para cuidar de tu bolsillo y del medio ambiente
Agua y Glaciares13/12/2021El ahorro y cuidado de la energía no es el único recurso al que debemos prestar atención. Asegurar un uso sostenible del consumo y uso del agua también es necesario para evitar un futuro en donde escasee este tipo de recurso. La concientización del agua es esencial para cambiar la forma cómo la usamos en nuestro hogar y hay varias formas de evitar la escasez, como la reutilización del agua.
En este artículo, aprendé qué son las aguas grises, cómo se pueden reutilizar y todo acerca del tratamiento de aguas residuales. Te invitamos a que sigas leyendo para enterarte de todos los detalles para ahorrar agua, dinero y tener una rutina más sustentable en casa.
Las aguas grises - también conocidas como aguas jabonosas - son todas aquellas aguas residuales que se generan en nuestra casa; desde la limpieza de la vajilla, el uso del lavarropas, hasta cuando tomamos una ducha y todo lo que involucra el uso del agua en el hogar, con excepción del agua del inodoro. Todas estas aguas tienen una carga de contaminantes muy baja y su tratamiento es muy sencillo.
¿Sabés qué es el agua potable y cómo filtrarla en tu hogar? Entérate de todo lo que necesitas saber para consumir agua fresca y pura en casa, y aprendé a armar un filtro casero para disfrutar de sus beneficios todo el año. Podés encontrar todas las informaciones en este artículo.
El gasto doméstico diario de agua por persona es de unos 130 litros aproximadamente y la mitad proviene de la ducha y la cisterna. Aparte de reducir ese gasto, se puede optar por un sistema de tratamiento de aguas grises para incluso limitar más su consumo.
La reutilización de aguas grises puede permitir que estas sean usadas nuevamente como agua para varias tareas del hogar, desde el riego de los jardines hasta para la carga de las cisternas de los inodoros, reduciendo drásticamente el consumo de agua potable. Otros de los beneficios son:
Las aguas grises como tratamiento casero para cuidar y disminuir el uso del agua potable es un sistema que de a poco está tomando relevancia como herramienta para seguir concientizando a la población sobre lo finito que suelen ser los recursos que utilizamos diariamente.
El tratamiento de aguas grises cuenta con varias ventajas. Te presentamos algunos de los beneficios:
La contaminación en la naturaleza tiene efectos muchas veces irreversibles en el medio ambiente. Uno de los recursos más afectados, es el agua. Menos del 1% del agua que se encuentra en la tierra sirve para el consumo humano. Por eso, es necesario crear conciencia, y cuidar el agua a través de pequeñas acciones diarias. En este artículo, te vamos a brindar algunos consejos sobre cómo se puede evitar la contaminación del agua.
El reciclaje de aguas grises es posible. Existen dos formas por las cuales se puede generar un tratamiento de aguas grises casero:
Otras opciones fáciles para la recolección de aguas residuales domésticas:
Ahora ya sabés toda la información sobre cuidar el agua y el reciclado de aguas grises. ¡Sumate con este tipo de alternativas para que tu casa se transforme en un lugar más amigable con el medioambiente! Si querés seguir aprendiendo cómo cuidar el agua, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre cómo ahorrar agua en casa y no gastar tanta energía.
¿También sabías que el agua de lluvia se puede usar para múltiples tareas en el hogar? Si querés aprender formas de reducir la cantidad de agua que usás y tomar decisiones más ecológicas, leé estos tips y descubrí cómo lograr la captación de agua de lluvia y para qué utilizarla.
¿Qué contienen las aguas grises?
Las aguas grises tienen restos orgánicos y sustancias jabonosas ya que vienen de los lavados, duchas, bañeras, lavarropa o de la cocina.
¿Cuáles son las aguas grises y aguas negras?
Las aguas grises son las aguas provenientes de la ducha, de la pileta de la cocina, del lavavajillas o del lavarropas. Las aguas negras son las aguas provenientes de los inodoros y tienen sustancias fecales.
¿Cómo podemos utilizar las aguas grises?
Podés reutilizar las aguas grises para varias tareas del hogar, desde el riego de los jardines hasta para la carga de las cisternas de los inodoros.
¿Dónde se almacenan las aguas grises?
Las aguas grises son las aguas residuales que se encuentran en las duchas, bañeras o en la cocina. También conocidas como aguas jabonosas, no tienen materia fecal.
No es una produccion propia, la fuente es Cleanipedia (.com)
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento