
¿Por que el gobierno británico pide a sus ciudadanos eliminar correos, fotos y videos?
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
Cuando el hielo se derrite ingresa una gran cantidad de agua dulce al sistema marino costero
Agua y Glaciares05/01/2022Investigadores argentinos que desde hace casi tres décadas analizan el impacto del cambio climático en los ecosistemas de la Antártida, detectaron variaciones significativas en la distribución de las algas marinas como consecuencia del erretimiento de los glaciares, informa la agencia Télam en su portal de noticias. La doctora en Ciencias Biológicas Dolores Deregibus afirmó: “nuestro trabajo se enfoca en las algas marinas que viven en el fondo del mar, nos interesa su estudio dado que son productores primarios, base de la cadena alimenticia y porque muchos organismos marinos viven asociados a ellas y las utilizan como refugio”. Deregibus es integrante del departamento de Biología Costera del Instituto Antártico Argentino (IAA) e investigadora del Conicet.
La investigadora explicó que el grupo estudia los efectos del cambio climático sobre las comunidades de macroalgas. “Cada verano que vamos a la campaña antártica podemos comprobar cómo el Glaciar Fourcade retrocede, y por su derretimiento genera un impacto en todo el ecosistema costero”, dijo. “Cuando el hielo se derrite ingresa una gran cantidad de agua dulce al sistema marino costero junto a un gran aporte de sedimentos, esto provoca una gran turbidez en el agua que afecta la vida de las algas que necesitan de la luz solar para hacer fotosíntesis”, señaló.
No es una produccion propia, la fuente es el Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?