Dejen de pedirnos a los científicos y tecnólogos la solución a todos los problemas

Estamos planteando un problema sin solución: el de crecer indefinidamente en un mundo finito

Contaminaciones10/01/2022
265733763_4825934184138465_3326387172136377740_n
Foto: Toxic Beach. Banksy.

No tiene sentido, así que da igual cuantas cosas podamos descubrir, nunca serán suficientes para intentar cubrir ese imposible. La solución que necesitamos no es científica ni tecnológica: tan solo social. Simplemente, precisamos de un nuevo sistema económico y social que no necesite forzosamente el crecimiento. Hay gente que, cuando por fin entiende esto y comprende que no hay ningún problema técnico que resolver, sino que todo el problema es de organización social, sucumbe de pronto al desánimo. Consideran mucho más difícil cambiar la manera de organizarnos y de entendernos entre nosotros que intentar crear una especie de reactor nuclear mágico que proporciona una cantidad de energía infinita, aunque al final eso suponga freír toda la vida del planeta. Prefieren intentar resolver un problema imposible antes que enfrentarse al capitalismo.


Y, sin embargo, el problema real que tenemos es mucho más fácil de resolver que lo que pensamos.


Antonio Turiel, doctor en física teórica e investigador científico. (Petrocalipsis. Crisis energética global y como (no) lo vamos a solucionar.)


Creo que la imaginación es la principal facultad de la mente humana. (...)junto con la ciencia, para conectar hechos que parecen no relacionados.


Ursula K. Le Guin, escritora.


Habiendo vivido una gran parte de nuestra historia yendo y viniendo por diferentes sistemas políticos, la pregunta es: "¿cómo nos hemos atascado tanto?

David Graeber, antropólogo. David Wengrow, arqueólogo. (Cómo cambiar el curso de la historia humana (al menos, la parte que ya sucedió)


Te puede interesar
Brasil-metano

Brasil frente al desafío del metano

Marcos Bach
Contaminaciones03/09/2025

Con un incremento del 6 % en cuatro años preocupa a organizaciones ambientalistas, que advierten sobre el potencial de mitigación si se adoptan estrategias sustentables en el sector agropecuario

Lo más visto
64562407_1004

La Amazonía y la producción de energía limpia

Marcos Bach
Arbolado04/09/2025

La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos