
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Luego de que la activista criticara lo que ve como una falta de decisión política para combatir la crisis climática, el jefe de Estado respondió que su objetivo no es “impresionar a la gente de afuera”
Arbolado26/01/2022La activista climática Greta Thunberg y el primer ministro de Australia, Scott Morrison, mantuvieron un cruce de críticas sobre los vínculos entre los incendios en el país oceánico y la crisis causada por el calentamiento global.
La disputa comenzó cuando Thunberg publicó el domingo en su cuenta de Twitter imágenes de los incendios acompañadas del comentario: “Ni siquiera catástrofes como ésta parecen suscitar medidas políticas, ¿cómo es eso posible?”.
Morrison respondió: “No me corresponde hacer comentarios sobre lo que personas de fuera de Australia creen que debe hacer Australia. En Australia haremos lo que creemos que es apropiado para Australia y ése ha sido siempre el principio por el que me guío. No estoy aquí para tratar de impresionar a la gente de fuera”.
El primer ministro australiano tuvo que disculparse públicamente el domingo por haberse ido a Hawái con su familia de vacaciones durante los graves incendios en su país, que se están viendo agravados por una ola de calor que ha elevado la temperatura media máxima a un nuevo récord de 41,9 grados.
Morrison, un férreo defensor de la importante industria del carbón, se ha enfrentado a una serie de manifestaciones en protesta por su falta de liderazgo durante los incendios y la falta de medidas para reducir las emisiones de gases contaminantes y emprender una transición hacia el uso de energías limpias. Según sostuvo, no tomará medidas contra el cambio climático que puedan arriesgar empleos.
Entretanto, unas 200 casas quedaron destruidas durante el fin de semana en Australia por la oleada de incendios en condiciones “catastróficas” que afectaron gran parte del sureste del país, donde siguen activos más de un centenar de focos.
Las autoridades prevén que a finales de semana vuelvan a agravarse las condiciones ante esta oleada de incendios, que comenzaron antes del inicio del verano austral en el que se espera una escasez de lluvia hasta el 21 de marzo.
No es una produccion propia, la fuente es Diario Infobae (Argentina)
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
Cada 29 de agosto se celebra en nuestro país el Día del árbol: una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del arbolado urbano, los bosques nativos y las plantaciones forestales
Los árboles pueden ser poderosos aliados en la lucha contra el calentamiento global, porque pueden absorber CO2. Pero plantarlos no es de por sí la única herramienta adecuada para abordar la crisis climática
¿Cómo preparar el espacio para que un árbol crezca sano? ¿Qué especie elegir para no romper la acera ni dañar los cables? ¿Y por qué este simple acto beneficia a toda la ciudad?
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?