
¿Cómo preparar el espacio para que un árbol crezca sano? ¿Qué especie elegir para no romper la acera ni dañar los cables? ¿Y por qué este simple acto beneficia a toda la ciudad?
¿Cómo preparar el espacio para que un árbol crezca sano? ¿Qué especie elegir para no romper la acera ni dañar los cables? ¿Y por qué este simple acto beneficia a toda la ciudad?
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
La intervención del hombre en los ecosistemas debe ser regulada con precisión quirúrgica ya que las consecuencias pueden ser devastadoras. Eso es lo que sucede en la región patagónica de la Argentina con "un visitante no deseado"
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dio a conocer un emocionante plan para la plantación de más de 22.000 árboles. La plantación de especies autóctonas y la participación activa de los vecinos son pilares fundamentales de este proyecto que busca reducir la contaminación, mitigar el calor y crear espacios de recreación
El mundo pierde cada año una superficie de bosque equivalente al territorio de Bélgica. El coste de esa pérdida es casi imposible de medir, y sus efectos van mucho más allá de lo forestal
En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como Día Internacional de los Bosques, siendo 2013 el primer año en celebrarlo oficialmente
En las ciudades de todo el mundo, las azoteas verdes pueden cambiar la forma en que conservamos la energía. Estos vastos e infrautilizados espacios podrían reducir el consumo de energía y producir alimentos. También pueden proporcionar un hogar para la vida silvestre más vulnerable
¿Tenemos que pensar a los árboles como un servicio?
Indispensable para la vida humana, el contacto con la naturaleza trae múltiples beneficios para la salud
Científicos de los bosques de Harvard estudian estos indicios para rastrear los fenómenos climáticos extremos -que son cada vez más frecuentes- a lo largo de los siglos. Qué demuestran
El Mejor amigo del Hombre: El árbol (además del perro)
El principal enemigo es el cemento, que lleva décadas invadiendo las ciudades, explica el biólogo Pablo Quiroga
El calor excesivo que estamos sintiendo estos días obliga a que nuestro cuerpo realice un gran un esfuerzo de adaptación para mantenerse a una temperatura normal
Una expedición espeleológica ha dado cuenta recientemente de un curioso hallazgo: una dolina de gran tamaño que albergaba en su interior un bosque, tal y como apunta la agencia china de noticias Xinhua
La Declaración de Nueva York persigue reducir la pérdida a un máximo de 10 millones de hectáreas para 2020: en 2017 fueron casi 30 millones. La producción de soja, palma y ganado, además de papel, hace que la desaparición de bosques sea más rápida que nunca, según la evaluación de la Declaración. La UE, que ha ganado suelo boscoso, firmó el compromiso en 2014, pero Europa y España son los principales importadores de soja para piensos y aceite de palma
Los efectos combinados del aumento de los niveles de CO2 y la subida de las temperaturas incrementarán el consumo de agua por parte de la vegetación. Es una mala noticia para el suministro hídrico humano
Los árboles son fundamentales y necesarios para las grandes urbes. Aumenta la calidad de vida de sus ciudadanos a muy bajo coste
La gravedad de los incendios generados en el oriente el país, traen consigo material contaminante hacia la capital
A medida que las temperaturas aumentan en todo el mundo sin señales de disminuir, los parques del futuro estarán sujetos a sequías, inundaciones, calor intenso y nevadas más abundantes, esto debido a que el aire cálido es capaz de retener más humedad que el aire frío. (A menudo se dice que el mundo del futuro será más húmedo y salvaje por esa misma razón)
Reciente trabajo de colaboración internacional de científicos brinda números concretos de la cantidad de especies de árboles en el planeta, los conocidos y los aun no conocidos. Se cree que América del Sur alberga el 43% de las especies de árboles de todo el planeta
Luego de que la activista criticara lo que ve como una falta de decisión política para combatir la crisis climática, el jefe de Estado respondió que su objetivo no es “impresionar a la gente de afuera”
Gauthier Chapelle es ingeniero agrícola y doctor en biología. Sus reflexiones son especialmente originales e innovadoras
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento