Tucuman reciclará envases tetra brik y producirá chapas que no se oxidan

Así lo afirmó el intendente Javier Noguera al referirse al balance del Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico

Reciclaje y Manualidades10/02/2022
49690_ciat6

La planta de separación y clasificación de residuos urbanos secos de Tafí Viejo, implementará nuevas tecnologías para el procesamiento y reciclaje con la recepción de nueva maquinaria.

"Estamos finalizando otro año del CIAT con resultados positivos: se incorporó un grupo de empleados para generar un nuevo turno y se avanzó no sólo en la comercialización de los residuos urbanos secos sino que también incorporamos nuevas tecnologías. Adquirimos una prensa para transformar los envases tetra brik en chapas", adelantó el jefe municipal.

Explicó que "se trata de un residuo que no tenía salida comercial por su alto contenido de cartón, plástico y láminas de aluminio, pero acá le daremos valor convirtiéndolo en chapas de alta calidad” .

La chapa obtenida tiene particularidades: es aislante térmica, no se rompe con el granizo y no se oxida.

El reciclaje de este material permite ahorrar significativamente tanto en materias primas como en energía: por cada mil kilos de envases se obtienen 750 kilos de papel Kraft y chapas de ese material. Reciclar 2 toneladas de tetra brik ahorra el equivalente a una tonelada de petróleo y con reciclar un sólo envase permite ahorrar el equivalente al consumo de un foco de luz durante una hora y media. Sin contar la reducción del volumen en el relleno sanitario y la minimización del impacto ambiental.

El Centro es un punto de referencia en el cuidado del medio ambiente. Se dedica al procesamiento de 32 tipos de materiales secos y reciclables; y comparte un convenio con la empresa BYOS, encargada del acopio y reciclaje del aceite vegetal.

No es una produccion propia, la fuente es el Diario Contexto (Tucuman, Argentina)

Te puede interesar
images (1)

Índice de Separación en Origen

Marcos Bach
Reciclaje y Manualidades20/12/2024

El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado

Lo más visto