
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
Cada día Ecopneus recoge y recupera un promedio de 1.000 toneladas de neumáticos fuera de uso y desde septiembre 2011 se dedica a crear nuevos materiales y producir nueva energía
Reciclaje y Manualidades22/02/2022Hablando sobre los beneficios del asfalto recubierto de goma, Ecopneus afirma que resiste los baches, dura 3 veces más que el asfalto tradicional, reduce el ruido y los costos de mantenimiento y ayuda a utilizar un producto valioso (caucho desmenuzado derivado de neumáticos) que, de lo contrario, a menudo terminaría en los vertederos.
Según los datos proporcionados por Ecopneus, en 2020 se han construido un total de unos 600 km de carreteras italianas utilizando asfalto modificado con caucho procedente de neumáticos reciclados.
En Cerdeña Italia, gracias a Ecopneus, se ha construido un tramo de carretera de unos 8000 metros cuadrados y se ha utilizado un asfalto que ha sido modificado con polvo de caucho reciclado de neumáticos al final de su vida útil.
Esta composición especial puede garantizar una duración tres veces mayor en relación a los materiales tradicionales y también menos costes de mantenimiento. Eso, sin contar que el ruido de la carretera también se ve ampliamente reducido.
Es una prueba concreta de la importancia de la correcta recuperación y reciclaje de los neumáticos en desuso. También lo saben los ciudadanos, que durante años tuvieron que convivir con dos depósitos en zonas industriales abandonadas donde se encontraron más de 1700 toneladas de neumáticos y que se vaciaron gracias a dos de nuestras intervenciones, en 2012 y 2018. Hoy, parte de esos neumáticos se han convertido en un recurso para la comunidad en forma de asfalto innovador, sostenible y de rendimiento excepcional.
Indica Giovanni Corbetta, el gerente general de Ecopneus.
Otras de las funciones importantes de Ecopneus son:
Desde 2011 hasta hoy, el 62.5% de los neumáticos recolectados por Ecopneus se han utilizado para generar energía, mientras que el 37.5% se han transformado en nuevos materiales.
El uso de caucho en polvo reciclado de neumáticos al final de su vida útil permite crear un asfalto capaz de combinar un alto rendimiento mecánico con efectos positivos para la comunidad en términos de reducción de ruido y sostenibilidad ambiental
No es una produccion propia, la fuente es Portal Ambiental (.com)
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023
Las periferias brasileñas pueden registrar temperaturas hasta 8 °C más altas que en barrios vecinos. El cambio climático agrava las desigualdades y afecta intensamente a los afrodescendientes
Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos
Los nuevos eventos climáticos extremos son de carácter súbito, fulgurante y brutal: en invierno se registran precipitaciones sin precedentes; en verano calor extremo y sequía, lo que alimenta los grandes incendios