
Italia


Restricciones en Italia por altos niveles de contaminación en el aire
Las medidas contra la contaminación se implementaron después de que Milán fue nombrada como la tercera ciudad más contaminada del mundo

Por la mala calidad del aire, Milán y otras ocho provincias italianas impusieron medidas anticontaminantes
Se prohibieron la operación de vehículos pesados durante el día y se implementaron límites a la calefacción y a las actividades agrícolas industriales

La inversión en las startups que construyen la alimentación del futuro creció en 2022 un 9,3% y en el 78% de los casos ya se recurre a fuentes externas para innovar. El círculo virtuoso español inicia su expansión internacional

Salva Mare, la guerra de los pescadores italianos contra los residuos plásticos comienza
Politicas Ambientales20/07/2022El gobierno italiano aprueba ley para comenzar a limpiar el mar de plástico y lo hacen de la mano de unos grandes aliados

La planta de energía Geotérmica de Larderello en Italia, es la planta geotérmica más antigua del mundo. Las instalaciones de Larderello han cumplido 100 años

Los contenidos serán dados a alumnos de entre 6 y 19 años, una hora por semana. En la Argentina no se conocen proyectos al respecto

En Italia se han construido 600 km de carreteras utilizando neumáticos reciclados
Reciclaje y Manualidades22/02/2022Cada día Ecopneus recoge y recupera un promedio de 1.000 toneladas de neumáticos fuera de uso y desde septiembre 2011 se dedica a crear nuevos materiales y producir nueva energía

Motortech consolida una relación estratégica con una empresa italiana, para favorecer el uso de la energía solar
Energía renovable02/12/2021En cuanto al planteo que se está imponiendo en los últimos tiempos, remarca: “se puede tener un panel solar o eólico, y si sobra energía se puede devolver a la red”, remarca Fernando Penacini

No es seguro que la llamada de Lorenzo Fioramonti, ministro de Educación de Italia, animando a los estudiantes a faltar a la escuela y participar en protestas, contribuya a preparar al mundo para los cambios tecnológicos, económicos y sociales necesarios para enfrentar el cambio climático

Olli, el primer minibús eléctrico autónomo que ya circula por el campus de Turín
Movilidad y transporte27/09/2021Un minibús eléctrico autónomo fabricado por un 80% de piezas impresas en 3D, diseñado para la movilidad sostenible, tecnológicamente innovador y respetuoso con el medio ambiente

Italia será el primer país en obligar a sus escolares a estudiar sobre cambio climático
Cambio Climático07/07/2020A partir del próximo año, los estudiantes italianos de todos los grados deberán estudiar el cambio climático y la sostenibilidad, en un intento de posicionar al país como líder mundial en educación ambiental.

Una gran realidad de todo lo que pasa a nivel mundial es que nos quieren tener controlados, a los vulnerables del planeta Tierra, porque la avaricia y la ambición y ansias de poder los tiene enfermos.

¿Es el aislamiento o la cuarentena un respiro para los ecosistemas amenazados?

Una idea de Geo Florenti, que ya ha expuesto en varias galerías, un invento para ahorrar electricidad: son luces LED, pero también es una tecnología para cargar el teléfono y encender las bombillas.


Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
